¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Mundo

La catarata más alta del mundo está en Sudamérica: es 3 veces más alta que la torre Eiffel

Ubicada en medio de una naturaleza rica en flora y fauna, esta área sudamericana ha sido replicada en galardonadas películas, como ‘Up’ y ‘Avatar’. Descubre dónde se ubica y cómo llegar

La catarata el Salta del Ángel tiene una altura de casi  1.000 metros. Foto: composición LR/Hola
La catarata el Salta del Ángel tiene una altura de casi 1.000 metros. Foto: composición LR/Hola

Rodeada de una maravillosa flora y fauna, la catarata más alta del mundo se encuentra en Sudamérica. Este paraíso natural no solo ha inspirado a sus miles de visitantes, sino también al cine. Ha sido replicado por las galardonadas películas ‘Up’ y ‘Avatar’. Por esto, y por sus otros atractivos, es considerado por la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet como un lugar cuya visita es imprescindible.

Su gran tamaño no solo supera a la famosa catarata del Niágara, que tiene 51 metros, en Canadá, sino que triplica la altura de la torre Eiffel, estructura de hierro pudelado considerada como un emblema de Francia. ¿De qué catarata sudamericana hablamos y en qué país se ubica?

Esta catarata de Sudamérica tiene 979 metros, diecinueve veces más que el Niágara. Foto: Jesús Vergara Guayana/Medium

Esta catarata de Sudamérica tiene 979 metros, 19 veces más que el Niágara. Foto: Jesús Vergara Guayana/Medium

¿Dónde está la catarata más alta del mundo?

Ubicada en el Parque Nacional de Canaima, declarada patrimonio de la humanidad en 1994, la catarata Salto del Ángel, en Venezuela, es considerada como la más alta del mundo. Con una altura de 979 metros y 807 metros de caída ininterrumpida, esta surge por el río Churún hasta el Auyantepuy.

La famosa cascada, hallada en medio del estado Bolívar, fue descubierta en 1933 por el aviador estadounidense James Crawford Angel cuando sobrevolaba la selva de Venezuela. Aunque su nombre surge en su honor, en 2011 el presidente Hugo Chávez anunció el cambio de su nomenclatura oficial a Kerepakupai, que en pemón significa 'salto del lugar más profundo'.

A su alrededor hay una exótica fauna, en la que habitan unas 500 especies de aves, así como ranas venenosas, monos, osos hormigueros, nutrias, tapires y otros. Por otro lado, cuenta con una flora entre la que se encuentran 500 especies de orquídeas, ocelotes y más. Esto llevó a la catarata Salto del Ángel a ser una de las 28 finalistas para ser elegidas entre las siete maravillas naturales del mundo.

¿Cómo llegar a la catarata Salto del Ángel?

Aunque la catarata Salto del Ángel es uno de los lugares más famosos de Venezuela, visitarla es todo un desafío. Sin embargo, se puede llegar desde Caracas o Ciudad de Bolívar por avioneta hasta el Parque Nacional de Canaima. También existe la manera de llegar por río Carrao desde la laguna de Canaima.

Desde la catarata Salto del Ángel, en Venezuela, se puede practicar deportes de aventura. Foto: Red Bull

Desde la catarata Salto del Ángel, en Venezuela, se puede practicar deportes de aventura. Foto: Red Bull

¿Qué actividades se pueden hacer en el Salto del Ángel?

Además de disfrutar de las maravillas naturales que rodean la catarata Salto del Ángel, sus visitantes pueden realizar actividades como caminatas, escaladas, paseos en bote o excursiones a pueblos indígenas. Para los más aventureros, hay la opción de hacer paracaidismo desde sus casi 1.000 metros de altura.

Las épocas ideales para disfrutar al máximo estas actividades son entre los meses de mayo y noviembre, cuando las cataratas tienen su mayor caudal.

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con experiencia en el área de derechos de las mujeres y poblaciones indígenas. Ahora en la sección Mundo de La República.