Mundo

Los 2 países de América Latina entre los más expuestos a sufrir una catástrofe natural en el mundo

Terremotos, inundaciones o tsunamis son algunos de los desastres naturales que ponen en situación de vulnerabilidad a varios países del mundo. Estos son los que se encuentran en mayor peligro, según el Índice Mundial de Riesgo 2023.

Al año miles de desastres naturales afectan no solo a la infraestructura, sino también a la  economía y la vida de la población. Foto: composición LR/AFP
Al año miles de desastres naturales afectan no solo a la infraestructura, sino también a la economía y la vida de la población. Foto: composición LR/AFP

Cada año, distintos desastres naturales como terremotos, tsunamis, inundaciones y sequías afectan a varios países en el mundo. Causan muertes, daños materiales y millones de pérdidas. Por ejemplo, el huracán Otis, que afectó la costa de Guerrero, en especial la turística localidad de Acapulco, provocó US$15,3 millones de daños económicos.

En este sentido, la asociación alemana Bündnis Entwicklung Hilft, en colaboración con el Instituto para el Derecho Internacional de la Paz y los Conflictos Armados de la Universidad del Ruhr en Bochum, publicó el último Informe Mundial de Riesgos 2023. En ella, se reveló cuáles son los países entre los más expuestos a sufrir una catástrofe natural. Se tomó en cuenta importantes factores como la exposición y vulnerabilidad de su población.

El huracán Otis dejó graves pérdidas económicas en el balneario de Acapulco. Foto: AFP

El huracán Otis dejó graves pérdidas económicas en el balneario de Acapulco. Foto: AFP

El país más expuesto a sufrir una catástrofe natural

De acuerdo con el Índice Mundial de Riesgo, el país más expuesto a sufrir un desastre natural es Filipinas, con una puntuación de 46,86% de probabilidad, considerada como "muy alta". Esta nación asiática registró altos niveles con respecto a la vulnerabilidad de su población y su susceptibilidad. Se tomó en cuenta su infraestructura, nutrición, ingresos y condiciones económicas.

Por otro lado, se descubrió que cuenta con una baja capacidad de afrontamiento del Gobierno, atención médica y seguridad.

Es importante precisar que Filipinas es un país altamente expuestos terremotos, erupciones y tifones. En gran parte, la aparición de estos fenómenos se debe a su posicionamiento geográfico, ya que se ubica dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico. En este sentido, la población se ve afectada, puesto que gran parte de ella se encuentra en las islas bajas de Filipinas, las cuales, según el Banco Mundial, reúne el 60% de sus habitantes en zonas costeras.

El último terremoto que afectó a Filipinas fue en 2023. Foto: AFP

El último terremoto que afectó a Filipinas fue en 2023. Foto: AFP

¿Cuáles son los 2 países de América Latina más expuestos a desastres naturales en el mundo?

Según el Índice Mundial de Riesgo 2023, los dos países de América Latina más expuestos a las catástrofes naturales son México y Colombia, que se posicionan en cuarto y quinto lugar respectivamente.

Sobre México, se concluyó que presenta un 38,17% de sufrir desastres naturales, un porcentaje "muy alto". Asimismo, es considerado como el segundo país más expuesto, con un 50,08%. En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indica que un 45% de su territorio está en peligro de sufrir inundaciones, mientras que el 40% es una zona sísmica, lo que pone en un estado de vulnerabilidad a 77 millones de personas, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Entre los desastres naturales más mortíferos de México está la erupción del Paricutín en 1943, que dejó más de 1.000 muertos; el huracán de 1959, que provocó 2.000 fallecidos; y el terremoto en Ciudad de México del 19 de septiembre de 1985, el cual cobró más de 10.000 vidas.

México es uno de los países más afectados por los terremotos en el mundo. Foto: AFP

México es uno de los países más afectados por los terremotos en el mundo. Foto: AFP

En el caso de Colombia, se descubrió que tiene un 37,64% de ser afectado por una catástrofe natural, con una falta de capacidad de afrontamiento del 50,01%. Este país también se ubica en el Cinturón de Fuego y su geografía la hace también propensa a los deslizamientos de tierras.

Las tragedias más recordadas en Colombia son el terremoto de 1845 en Cúcuta, que cobró entre 800 y 1.500 vidas; la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que acabó con 25.000 personas y dejó miles de heridos; y el deslizamiento Mocoa, en la que murieron 1.400 habitantes.

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS
Donald Trump anuncia que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% contra Japón y Corea de Sur

Donald Trump anuncia que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% contra Japón y Corea de Sur

LEER MÁS
"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

LEER MÁS
Mujer que envenenó a la familia de su exmarido con cena hecha de setas venenosas es declarada culpable en Australia

Mujer que envenenó a la familia de su exmarido con cena hecha de setas venenosas es declarada culpable en Australia

LEER MÁS

Últimas noticias

La romántica pregunta que hizo ganar S/ 25,000 a Antonio Pavón en 'EVDLV': "Menos mal"

La romántica pregunta que hizo ganar S/ 25,000 a Antonio Pavón en 'EVDLV': "Menos mal"

Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

"Es su mejor momento desde que llegó al Perú": Guerrero anotó 'doblete' en el 5-1 contra Binacional y Alianza se preparara para el clausura

Mundo

Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

Hombre murió por beber del mismo termo todos los días en Taiwán: el plomo acumulado en el envase le provocó neumonía

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, asegura que Israel quiso asesinarlo: “Lo intentaron, pero fracasaron”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

Lilia Paredes reaparece junto a Roger Water y defienden a Pedro Castillo: “Su hija lo extraña”

Susana Villarán rompe su silencio tras muerte de José Miguel Castro: "Siento temor de que me acusen de homicidio"