La sanción que impondría Chile a las personas que ingresen de forma clandestina
Revisa en la siguiente nota en qué consiste el proyecto de ley de Chile dirigido a extranjeros. Incluye excepciones para algunos grupos de personas.
![Chile aprueba ley que tipifica y sanciona a migrantes que ingresen por pasos clandestinos. Foto: composición LR/AFP Chile aprueba ley que tipifica y sanciona a migrantes que ingresen por pasos clandestinos. Foto: composición LR/AFP](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2024/01/18/65a9be5a0d6bb119203b1c0c.webp)
El proyecto de ley que tipifica como delito y sanciona el ingreso clandestino a Chile ha sido aprobado en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de ese país. Se espera que la norma pase a una segunda discusión en los próximos días. Entérate en la siguiente nota de cuáles son las sanciones que pueden recibir las personas que entren al territorio por pasos no habilitados.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2024/01/18/65a97fac534380470f78d67d.webp)
PUEDES VER: Natalia Améstica da otra versión luego de declararse culpable del asesinato de Canserbero
Migración a Chile: sancionarán a personas que ingresen por pasos no habilitados
El proyecto de ley tipifica como delito y sanciona el ingreso clandestino a Chile. La norma, impulsada por el diputado Andrés Longton, fue aprobada con 88 votos a favor, 34 en contra y 14 abstenciones, y pasará ahora a su segundo trámite ante Senado.
![Migrantes en la frontera con Chile, en Tacna. Foto: Liz Ferrer Rivera/ La República<br> Migrantes en la frontera con Chile, en Tacna. Foto: Liz Ferrer Rivera/ La República<br>](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2024/01/18/6446a19512189b79c509653c.webp)
Migrantes en la frontera con Chile, en Tacna. Foto: Liz Ferrer Rivera/ La República
¿Cuál es la sanción que pueden recibir las personas que pasen de forma irregular a Chile?
La norma establece que la persona que haga ingreso a Chile por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio será sancionada con la pena de presidio menor en su grado mínimo (61 a 540 días) o una multa de cinco a 10 UTM (entre 323.000 y 646.000 pesos chilenos, aproximadamente).
También detalla que la persona extranjera que ingrese a territorio chileno de manera clandestina y tenga causales de impedimento o prohibición de ingreso recibirá un castigo con pena de presidio menor en su grado medio a máximo (entre 541 días y 5 años).
Esa misma sanción se aplicará a quien entre o salga del territorio nacional con un documento de identidad o de viaje falso, reseña el portal de Cooperativa.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2024/01/17/65a858ce8394ac67d6792393.webp)
PUEDES VER: Ministerio de Educación reconocerá sexto año técnico como el primero de Universidad en Venezuela
![Cámara de Chile aprueba ley que tipifica y sanciona el ingreso clandestino a su territorio. Foto: Cámara de Chile Cámara de Chile aprueba ley que tipifica y sanciona el ingreso clandestino a su territorio. Foto: Cámara de Chile](https://imgmedia.larepublica.pe/640x427/larepublica/original/2024/01/18/65a9e9b00cea4d31725adf1a.webp)
Cámara de Chile aprueba ley que tipifica y sanciona el ingreso clandestino a su territorio. Foto: Cámara de Chile
¿Qué excepciones tiene la norma?
La norma no se aplicará a extranjeros que estén en condición de refugiados y que provengan de territorios donde su vida o libertad esté amenazada. Tampoco se aplicará a niñas, niños o adolescentes, o al padre, madre, guardador o persona a cargo del menor.
La norma chilena establece que, si se produce la detención en flagrancia, se intentará la medida de reconducción o devolución inmediata; y, si no fuera posible, se pondrá al infractor a disposición del tribunal respectivo.
La República AHORA en WhatsApp y Telegram
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.