Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Mundo

Estos son los países menos pacíficos de América Latina: ¿en qué puestos están Perú y Venezuela?

Conflictos internos y externos, discordia y militarización son algunas de las claves que permiten conocer cuáles son las naciones más convulsionadas, de acuerdo al último informe anual del Instituto para la Economía y la Paz.

La región latinoamericana ha pasado por complejos escenarios como convulsiones sociales y amenazas a sus democracias. Foto: composición LR/BBC/EFE
La región latinoamericana ha pasado por complejos escenarios como convulsiones sociales y amenazas a sus democracias. Foto: composición LR/BBC/EFE

Cada vez son más las personas que aseguran sentirse inseguras en Latinoamérica. La delincuencia, extorsión y corrupción son algunas de las amenazas que se han ido extendiendo en distintas partes de la región, tornándose en una violencia en alza. En este sentido, un último informe anual del Instituto para la Economía y la Paz ha recogido, basándonos en tres distintos parámetros, cuáles son los países menos pacíficos de América Latina.

Para ello, la organización decidió medir los parámetros 'paz negativa' de cada nación, empleando tres factores de medición: nivel de armonía o discordia, conflictos internos y externos en curso, y la militarización de cada uno de ellos.

La inseguridad en países latinoamericanos ha llevado a que algunas personas busquen defenderse portando armas. Foto: composición LR/Celag/AFP

La inseguridad en países latinoamericanos ha llevado a que algunas personas busquen defenderse portando armas. Foto: composición LR/Celag/AFP

¿Cuáles son los países menos pacíficos de América Latina?

De acuerdo al informe, Colombia y Venezuela son considerados los países menos pacíficos de América Latina, en los puestos 23 y 24, y subieron dos y cinco posiciones, respectivamente, en el ranking mundial.

Sobre Colombia, el estudio señala que tiene los niveles más bajos de la región debido a que “ha experimentado un deterioro en su estabilidad política lo largo de 2022”. Asimismo, antes de las elecciones presidenciales, “vivió un malestar social que aumentó a medida que los bandos enfrentados se polarizaban y dividían aún más en torno a cuestiones claves”.

Colombia se encuentra bajo un incremento de la delincuencia y homicidios. Foto: Reportero digital

Colombia se encuentra bajo un incremento de la delincuencia y homicidios. Foto: Reportero digital

En esta parte de la lista también se incluye a México, en la posición 27 en todo el mundo. Como se recuerda, dicha nación es golpeada por la lucha entre militares y narcotraficantes, y llega a tener más de 80 homicidios diarios.

Por su parte, el Perú se halla en el puesto 60 de los menos pacíficos, debido al entorno de la inestabilidad política, los conflictos sociales y al creciente nivel de inseguridad que viven sus ciudadanos.

Costa Rica y Uruguay: los más pacíficos de Latinoamérica

En otro tipo de situación se encuentran Costa Rica y Uruguay, considerados como los países más pacíficos de América Latina, según el Instituto para la Economía y la Paz. Estos se ubican en el puesto 39 y 50 del ranking global, respectivamente.

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con experiencia en el área de derechos de las mujeres y poblaciones indígenas. Ahora en la sección Mundo de La República.