Mundo

Avión regresó de urgencia al aeropuerto por el fuerte olor de una fruta asiática

Se sabe que, en ciertas regiones de Asia, está prohibido llevarlas en aeropuertos, transportes públicos y hasta en hoteles por el insoportable olor.

Es conocida como la fruta “más apestosa del mundo”. Foto: composición LR / RT / Avión al Día
Es conocida como la fruta “más apestosa del mundo”. Foto: composición LR / RT / Avión al Día

El último 5 de marzo, un inusual hecho sucedió en pleno vuelo. Un avión que se dirigía desde Estambul, en Turquía, a Barcelona, en España, tuvo que regresar de urgencia al aeropuerto luego de que los sensores de la bodega de carga reaccionaran ante el fuerte olor de una fruta asiática llamada durián.

Según el portal TRT Haber, ocurrió cuando volaban en el espacio aéreo búlgaro. El piloto tuvo que regresar inmediatamente. Al llegar al aeropuerto, los pasajeros tuvieron que ser trasladados a otro avión que saliera a Barcelona.

 Durián, fruta originaria de Indonesia, Brunei y Malasia. Foto: Portal Frutícola<br>

Durián, fruta originaria de Indonesia, Brunei y Malasia. Foto: Portal Frutícola

¿Qué es el durián? Se trataría de una fruta originaria de Indonesia, Brunei y Malasia y es muy popular en esta última, en Singapur y en Tailandia. Además, puede ser encontrada en todo el sudeste de Asia.

Cabe resaltar que en ciertas regiones asiáticas está prohibido llevar durianes en algunos aeropuertos, transportes públicos y hasta en hoteles por el terrible olor. Pero ¿a qué se debe ello?

Según los especialistas, el olor de los durianes tiene azufre en grandes cantidades y cuando se oxida se combina con el aire volviéndose insoportable. Por eso, es conocida como la fruta “más apestosa del mundo”.

Por si no fuera suficiente, también se caracteriza por sus espinas, por lo que es necesario usar guantes para agarrarlas. Pese a las críticas, es dulce y cremosa, se parece a una palta y el color varía entre amarillo pálido, rosa o naranja.

Últimas noticias

Cierran acceso a la UNMSM en su aniversario: denuncian amenaza de intervención policial

Cierran acceso a la UNMSM en su aniversario: denuncian amenaza de intervención policial

Este destino peruano es considerado el más hermoso de Sudamérica, pero pocas personas lo visitan: supera a Machu Picchu y lo llaman la 'Cuna de Oro'

Explosión en taller pirotécnico de Arequipa: tres muertos y un herido tras devastadora tragedia

Mundo

¿Cuál es el precio del dólar BCV hoy, lunes 12 de mayo? Según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela

¿Cuál es el precio del dólar BCV hoy, lunes 12 de mayo? Según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela

Precio del dólar en Venezuela HOY, lunes 12 de mayo, según el Monitor Dólar y el mercado paralelo

Esposa de José Mujica le dedica sentido mensaje tras confirmar que tiene cáncer terminal: “Estaré con él hasta el final"

Estados Unidos

Mujer estuvo al borde de la muerte por una uña encarnada: terminó con medio pie amputado tras una sepsis letal

Mujer estuvo al borde de la muerte por una uña encarnada: terminó con medio pie amputado tras una sepsis letal

¡Cuidado, California y Nevada! Peligrosa bacteria fue encontrada en productos de empresa de alimentos listos para comer

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener terrenos en este estado

Política

Alfonso López Chau, el rector de la UNI que postula a la presidencia: "El Perú no puede prescindir de las regiones sin suicidarse”

Alfonso López Chau, el rector de la UNI que postula a la presidencia: "El Perú no puede prescindir de las regiones sin suicidarse”

Wilfredo Oscorima tergiversa mensaje del papa León XIV para defender a Gustavo Adrianzén: "Hay que dejar el odio”

Carlincatura de hoy recuerda cómo la bancada de Fuerza Popular protegió a César Hinostroza, cabecilla de Los Cuellos Blancos del Puerto