Precio del dólar en Perú, HOY 18 de junio
Mundo

Rodrigo Rojas, el hombre que fingió tener cáncer para pertenecer a la Convención Constitucional en Chile

Durante las movilizaciones de 2019, el activista se popularizó al volverse una imagen contra el sistema de salud chileno; sin embargo, su historia fue una farsa y ha sido condenado por ello.

Rodrigo Rojas Vade fingió tener cáncer durante su campaña para acceder a la Convención Constituyente en Chile. Foto: composición LR/ La Tercera/T13/Twitter
Rodrigo Rojas Vade fingió tener cáncer durante su campaña para acceder a la Convención Constituyente en Chile. Foto: composición LR/ La Tercera/T13/Twitter

Rodrigo Rojas Vade conmocionó en septiembre de 2021 el escenario político y social de Chile cuando admitió que nunca sufrió de cáncer, enfermedad que tomó como motivo de lucha durante el estallido social vivido en 2019 y que lo llevó a conseguir un cupo en la Convención Constituyente. Descubierta su farsa, se determinó este lunes 13 de febrero que sea condenado a 61 días de cárcel por el delito de estafa.

¿Cómo fue que Rodrigo Rojas Vade fingió tener cáncer?

Durante las manifestaciones ocurridas en Chile en 2019, Rodrigo Rojas Vade se convirtió en uno de los líderes de esta lucha social, en la que se movilizaba todos los viernes junto a un letrero en el que se leía lo siguiente: “No lucho contra el cáncer. Lucho para pagar la quimio. Salud digna para Chile”.

En sus redes mostraba sus supuestos tratamientos médicos. Foto: Facebook/Rodrigo Rojas Vade

En sus redes mostraba sus supuestos tratamientos médicos. Foto: Facebook/Rodrigo Rojas Vade

Bajo esta premisa, y cuando el país decidió iniciar un cambio constituyente, Rojas Vade postuló como uno de los candidatos para integrar la Convención Constitucional, que se encargaría de elaborar la nueva carta magna. De esta manera, su campaña estuvo en torno a la necesidad de mejorar el sistema de salud, en la que puso su supuesto testimonio como argumento. Cabeza rapada, cejas inexistentes y fotografías en sus redes acompañaban toda esta imagen de un paciente de cáncer.

De esta manera, el 16 de mayo de 2021 pasó a convertirse en uno de los 27 electos por la Lista del Pueblo, grupo de independientes de izquierda que alcanzó una importante representación, instalándose como una de sus principales fuerzas de la constituyente.

Rodrigo Rojas Vade ha sido condendo a 61 días de prisión. Foto: @latercera/Twitter

Rodrigo Rojas Vade ha sido condendo a 61 días de prisión. Foto: @latercera/Twitter

PUEDES VER:

¿Cómo se descubrió la mentira de Rodrigo Rojas Vade?

A dos meses de asumir su cargo, una investigación del periódico La Tercera reveló el engaño de Rodrigo Rojas Vade, quien realmente nunca padeció de cáncer. Ante los hechos, no tuvo más opción que admitir ante el país su fraude.

“Todo lo que hice, lo hice fiel a mis convenciones, solo que no tuve el valor para afrontar mi realidad hasta el día de hoy, así que me vestí de la enfermedad que se llevó a mis amigos, que se llevó a mi abuelo, y que se seguirá llevando a mucha gente”, indicó en un video publicado en sus redes sociales.

Posteriormente, su abogado señaló que, tras varios estudios realizados a Rojas Vade, se descubrió que el verdadero mal que lo aquejaba es púrpura trombocitopénica idiopático —es decir, no se le puede determinar un origen específico—, una enfermedad rara y mortal que ocasiona la destrucción de plaquetas y un sangrado constante.

Tras revelarse esta información, anunció que dejaría su puesto de la Constituyente, mientras que la Fiscalía anunció una investigación, ya que inició una colecta de dinero mediante rifas y eventos de caridad para poder, supuestamente, afrontar los gastos económicos de su enfermedad.

El escándalo originado por Rojas Vade fue uno de los episodios que golpearon fuertemente la imagen y reputación de la Convención Constitucional. El pasado 4 de septiembre de 2022, el 61,8% de los electores rechazaron el proyecto de carta magna, por lo que deberá comenzarse un nuevo proyecto este año.

;