Mundo

Derogación del aborto en EE. UU. genera rechazo en usuarios: “Un retroceso de 50 años”

El Tribunal Supremo revocó el derecho al aborto en Estados Unidos y las reacciones de cientos de usuarios en las redes sociales no se hicieron esperar. “Es una puñalada a los derechos de las mujeres”, expresó una cibernauta.

La Corte Suprema revocó la emblemática sentencia “Roe v. Wade”, que desde 1973 garantizaba el derecho de las mujeres estadounidenses a abortar. Foto: AFP
La Corte Suprema revocó la emblemática sentencia “Roe v. Wade”, que desde 1973 garantizaba el derecho de las mujeres estadounidenses a abortar. Foto: AFP

En un voto histórico, la conservadora Corte Suprema de Estados Unidos enterró este viernes 24 de junio el derecho al aborto y un puñado de estados aprovecharon para prohibir las interrupciones del embarazo en sus territorios.

El presidente Joe Biden denunció un “error trágico” que “pone en peligro la salud y la vida de las mujeres”, y llamó a los estadounidenses a defender el derecho al aborto durante las elecciones de medio mandato que se celebrarán en noviembre.

Hasta el viernes por la noche, al menos siete estados habían prohibido el aborto: Alabama, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Misuri, Oklahoma y Dakota del Sur.

Clínicas que practican abortos en estos territorios van cerrando sus puertas una tras otra, pero estados demócratas, como California o Nueva York, se comprometieron a defender el acceso a la interrupción del embarazo.

Una revolución desatada por la decisión de la Corte Suprema de revocar su emblemática sentencia “Roe vs. Wade”, que desde 1973 garantizaba el derecho de las mujeres estadounidenses a abortar. Ahora la mayoría de los jueces la considera “completamente infundada”

“La constitución no hace ninguna referencia al aborto y ninguno de sus artículos protege implícitamente este derecho”, escribió el juez Samuel Alito, en nombre de la mayoría. Roe vs. Wade “debe ser anulada”, enfatizó.

“Es hora de devolver el tema del aborto a los representantes elegidos por el pueblo”, a los parlamentos locales, redactó. Una formulación muy parecida al anteproyecto de sentencia que se filtró a principios de mayo.

Reacción de los usuarios

“Un retroceso de 50 años que afectará sobre todo a las mujeres más pobres”, publicó en su cuenta de Twitter la periodista Viri Ríos tras el fallo histórico del Tribunal Supremo.

Otra usuaria reaccionó luego de la derogación del aborto en el país norteamericano. “Hoy el aborto dejó de ser un derecho constitucional en EE. UU.”, escribió Julieta Duarte.

“Nos costaron millones de vidas de niños por nacer, pero estamos avanzando en la verdadera defensa de los derechos humanos”, concluyó en su publicación.

“La decisión que acaba de tomar la Corte de EE. UU., en la que no garantiza más el aborto libre, es una puñalada a los derechos de las mujeres”, expresó Laura Sofía Amaya, una estudiante de periodismo.

Mientras que otro cibernauta se refirió a los derechos del no nacido. “Para los que hablan de los derechos del ‘no nacido’, una observación: decir que un embrión es una persona es tan absurdo como decir que una bellota es una encina”, subrayó el comunicador Toño Fraguas.

“Confunden la potencia con el acto. La única persona cuya vida peligra en un aborto ilegalizado es la de la mujer”, añadió.

Según el Instituto Guttmacher, un centro de investigación que hace campaña por el acceso a la anticoncepción y el aborto en todo el mundo, la mayoría de los estados prohibirán el aborto a más o menos corto plazo.

Por lo tanto, en una parte del país, las mujeres que deseen abortar se verán obligadas a continuar con su embarazo, arreglárselas clandestinamente, por ejemplo, comprando píldoras abortivas en internet, o a viajar a otros estados, donde los abortos sigan siendo legales.

En previsión de una afluencia, estos estados, en su mayoría demócratas, tomaron medidas para facilitar el acceso al aborto en su territorio y las clínicas comenzaron a aumentar su personal.

Con información de AFP.

"Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

"Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

LEER MÁS
Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 13 de julio de 2025: consulta la tasa actual según Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 13 de julio de 2025: consulta la tasa actual según Monitor Dólar

LEER MÁS
Donald Trump anuncia aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto

Donald Trump anuncia aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto

LEER MÁS
Dólar BCV y paralelo en Venezuela: consulta el valor actual para hoy, domingo 13 de julio de 2025

Dólar BCV y paralelo en Venezuela: consulta el valor actual para hoy, domingo 13 de julio de 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"