Mundo

OTAN: entre 7.000 y 15.000 soldados rusos han muerto durante un mes de guerra en Ucrania

Estaba previsto que la invasión rusa se desarrollara de manera rápida, con la toma de Kiev y la deposición del Gobierno de Volodimir Zelenski. Sin embargo, la resistencia ucraniana estaría frenando los planes del Kremlin.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) estimó este miércoles 23 de marzo que el número de soldados rusos que han muerto durante el primer mes de guerra en Ucrania sería mucho más elevado que los datos reportados por el Gobierno de Rusia.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La operación militar especial que indicó el presidente ruso, Vladimir Putin, en su mensaje a la nación minutos antes de que empezara de facto la invasión en diferentes puntos del territorio ucraniano estaba prevista que se desarrollara, de acuerdo a diferentes analistas, de manera rápida, con la toma de Kiev y la deposición del Gobierno de Volodimir Zelenski.

No obstante, la resistencia ucraniana en el frente estaría ralentizando los planes del Kremlin, cuyas consecuencias también se estarían notando en el terreno de batalla, informó el portal France 24.

Así lo confirmó este miércoles una estimación de la Alianza Atlántica, que calcula que las bajas rusas durante el primer mes de ofensiva se situarían entre 7.000 y 15.000.

Un alto cargo militar de la OTAN subrayó que la estimación se fundamentó en tres fuentes: la información de las autoridades ucranianas, los datos emitidos por un periódico afín al Kremlin, y la inteligencia de fuentes abiertas.

El lunes pasado, el diario Komsomolskaya Pravda, alineado con el Gobierno ruso, estimó en 9.861 los soldados rusos fallecidos durante las cuatro primeras semanas de la guerra en Ucrania, además de 16.153 heridos.

A los minutos de su publicación, la información se modificó en el sitio web del medio, manteniendo la nota, pero obviando la cifra de decesos y heridos. Desde el periódico, se atribuyó la difusión de esos datos a un hackeo informático.

Otras valoraciones reportadas en la última semana por la cadena BBC, citando fuentes de la inteligencia de Estados Unidos, indicarían que la cantidad se podría localizar entre 3.000 y 10.000 bajas.

En esos reportes también se ubicaría el informe reportado por The New York Times, que el pasado miércoles 16 de marzo subrayaba que habrían muerto más de 7.000 soldados rusos durante los enfrentamientos con las fuerzas ucranianas.

Según fuentes de la Unión Europea (UE), citadas por el periódico La Vanguardia, las tropas rusas estarían sufriendo su embestida más salvaje desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 1.000 perdidas diarias entre heridos y muertos.

El último reporte del Kremlin sobre la cifra de soldados caídos en la disputa se hizo público el 2 de marzo, cuando el Ejecutivo ruso hablaba de 498 bajas.

Por el lado ucraniano, aunque no existe información actualizada sobre sus bajas militares, Zelenski sostuvo hace dos semanas que cerca de 1.300 soldados ucranianos ya habrían fallecido en el frente.

Pese a las distintas versiones, es complicado verificar los datos, porque en el contexto de guerra las declaraciones están sujetas a la información transmitida por entes partidistas con metas concretas, lo que entorpece el acceso a la magnitud verdadera del conflicto bélico, que deja a más de 3,5 millones de refugiados ucranianos, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Mundo

Mujer muere tras explotarle en la cara la bolsa de aire de su carro mientras manejaba en Francia: su hijo sufrió heridas mortales

Mujer muere tras explotarle en la cara la bolsa de aire de su carro mientras manejaba en Francia: su hijo sufrió heridas mortales

América Latina sigue siendo un imán para las empresas españolas: este es el país atrae más inversiones

Único sobreviviente del vuelo de Air India revela nuevos detalles del accidente y admite: “Desearía no estar vivo”

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"