Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Mundo

De New York a Salzburgo: las 10 ciudades con el mejor espectáculo navideño del mundo

Una de estos destinos se encuentra muy cerca a Perú y es considerada una de las mejores de esta parte de la región.

Durante las fiestas navideñas las ciudades se transforman por completo y sacan a relucir sus mejores galas y tradiciones. Foto: Flickr
Durante las fiestas navideñas las ciudades se transforman por completo y sacan a relucir sus mejores galas y tradiciones. Foto: Flickr

La Navidad es la fiesta más esperada del año en todo el mundo, es la celebración que más ánimo y felicidad nos brinda, puesto que es una época para compartir momentos inolvidables con la familia y amistades.

Muchas ciudades del globo están decoradas con la temática navideña y cada una de ellas tiene sus propias tradiciones y celebraciones. Esta es una buena oportunidad para celebrar esta fiesta en una ciudad diferente. Aquí podrás conocer las 10 ciudades del mundo para vivir una Navidad de cuento.

Nueva York, Estados Unidos

En Nueva York, también conocida como la Gran Manzana, se acostumbra a decorar con luces navideñas, lo que ilumina toda la ciudad, y realizar espectaculares desfiles.

El evento más importante y que indica que la Navidad comenzó es el ‘’Encendido del árbol en el Rockefeller Center’' y se celebra el primer miércoles después del Día de Acción de Gracias. Esta celebración es famosa por su gran pista de patinaje sobre hielo.

Dyker Heights, en Brooklyn, un barrio de Nueva York, es célebre por ser considerada como la mejor decorada de EE. UU.. Sus extraordinarias casas navideñas parecen haber sido sacadas de una serie de televisión.

Si el destino elegido es la Gran Manzana, no puedes perderte el tour navideño en carruaje de caballo por el Central Park o el espectáculo como el Cascanueces. También podrás conocer las grandes tiendas de Macy’s convertidas en mundos mágicos navideños donde puedes ver a Santa Claus.

Ciudad de Nueva York. Foto: Turismo.com

Ciudad de Nueva York. Foto: Turismo.com

Londres, Reino Unido

Londres también es una ciudad en donde vale la pena pasar la Navidad. Sus parques y centros comerciales son arreglados en estas fechas únicamente con motivo navideño. Sus calles brillan por la cantidad de luces que llevan junto a las decoraciones.

Un evento reconocido es el encendido del árbol navideño en la plaza de Trafalgar Square, allí se reúnen muchas personas para ver el espectáculo y cantar villancicos.

Las calles que mejor decoradas están en estas épocas son Oxford Street, Regent Street y Bond Street. Además, está el famoso centro comercial Harrods, donde decoran su fachada de una manera fantástica.

Finalmente, su acontecimiento estrella es ir a la pista de hielo bajo el London Eye o el mercado de navidad Winter Wonderland en el corazón de Hyde Park.

Navidad en Londres. Foto: Turismo.com

Navidad en Londres. Foto: Turismo.com

Medellín, Colombia

Medellín es una hermosa ciudad colombiana que, en Navidad, tiene uno de los alumbrados más bellos del mundo. Cada año las autoridades locales mandan a poner 27 millones de bombillas y 760 kilómetros de manguera, toque que te hará creer que estás en un festival.

Las luces se encienden desde la primera semana de diciembre hasta la segunda semana de enero del siguiente año. Para poder ver todo el recorrido de las luces, debes visitar seis sectores continuos de la ciudad. Allí se podrá ver 26.000 figuras luminosas que están inspiradas en seres mágicos y tradiciones navideñas.

Ciudad de Medellín. Foto: Turismo.com

Ciudad de Medellín. Foto: Turismo.com

Rio de Janeiro, Brasil

Rio de Janeiro tiene el árbol flotante más grande del mundo, el árbol de Navidad Lagoa, por lo que su fiesta navideña inicia cuando se enciende el mismo junto a un espectáculo de música, danzas y juegos pirotécnicos.

Los ciudadanos de Brasil también tienen tradiciones navideñas muy importantes para ellos. Una de estas es ir a misa a la medianoche en Navidad, se le conoce como Misa de Galo. Un día antes, en la noche buena, 24 de diciembre, se realiza una comida en cada casa donde todos comparten y entregan regalos.

Los brasileños acostumbran, además, visitar bares y restaurantes durante la noche del día festivo; por ello, continúan abiertos las 24 horas.

Ciudad de Río de Janeiro. Foto: Turismo.com

Ciudad de Río de Janeiro. Foto: Turismo.com

Québec, Canádá

La tradición en Québec es cantar villancicos en inglés y francés en la ciudad cubierta de nieve. En este destino también se suele ir a misa a la medianoche, compartir la cena en familia y estar presente en los desfiles de Santa Claus.

Un evento popular es el Belsnicklers, donde varias personas enmascaradas pasean por algunos barrios de la ciudad a la vez que hacen sonar campanas para que los vecinos les den dulces o regalos.

Por otro lado, está la exhibición de ‘’El Cascanueces’', un ballet de origen ruso, pero que los canadienses han tomado como una de sus celebraciones.

Ciudad de Quebec. Foto: Turismo.com

Ciudad de Quebec. Foto: Turismo.com

Sidney, Australia

En esta época del año en Australia es verano, por esa razón tienen maneras distintas de recibir a la Navidad.

La tradición para la cena navideña es comer un pavo o una carne asada, además acostumbran un juego que incluye una moneda y la persona que la halle, recibe un año de suerte. A la mañana siguiente todos se dirigen a la playa de Bondi Beach, una de las playas más famosas de Sidney donde los australianos visten con gorros navideños.

Las playas están adornadas con árboles de Navidad y las personas hacen muñecos de nieve con la arena. Incluso, suele ir un Papá Noel en tabla de surf.

Ciudad de Sidney.  Foto: youtooproject

Ciudad de Sidney. Foto: youtooproject

Salzburgo, Austria

Esta ciudad, así como las otras pertenecientes al Norte, también se cubre de nieve en Navidad, lo cual se complementa de manera perfecta con sus mercados navideños, las calles con villancicos, iluminaciones y decoraciones.

En Salzburgo acostumbran tomar vino caliente en sus mercados, probar los típicos dulces y sus salchichas. Además, acuden a lecturas navideñas, ir el de diciembre al desfile de Krampus, un personaje del folklore de los Alpes que es mitad diablo mitad cabra y asistir al festival de adviento, la representación de teatro más conocida de la ciudad.

Ciudad de Salzburgo. Foto: Turismo.com

Ciudad de Salzburgo. Foto: Turismo.com

Madrid, España

El árbol navideño iluminado en La puerta del Sol de Madrid es un evento imperdible si pasas las fiestas navideñas en España.

En las calles madrileñas la música no descansa como tampoco su iluminación. Asimismo, en la Plaza Mayor las personas se disfrazan y usan pelucas, lo que convierte al lugar en un carnaval festivo.

Otro lugar mágico es donde su ubica la bola luminosa, esta cuenta con 43.000 luces led, puedes observarla frente al Edificio Metrópolis.

Ciudad de Madrid. Foto: Turismo.com

Ciudad de Madrid. Foto: Turismo.com

Montreux, Suiza

Esta ciudad está ubicada a orillas del lago Lemán, junto a él está la casa de Papa Noel, misma que todos pueden visitar. Se acostumbra entregar una carta con uno de tus mejores deseos a Santa Claus.

Otro lugar de ensueño es la aldea de los elfos, un hermoso espacio que brinda talleres a los niños como la fabricación de velas y muñecos de nieve. También crean mercados navideños en donde solo encuentras recuerdos y comida relacionada con la Navidad.

Ciudad de Montreux. Foto: Turismo.com

Ciudad de Montreux. Foto: Turismo.com

Bangkok, Tailandia

Si bien, Tailandia no es un país donde se practique la religión católica, algunos lugares realizan celebraciones a modo de grandes festivales de compras. Este es el caso de Bangkok, allí abren todos los comercios, locales y clubes durante la noche de Navidad mientras se oyen villancicos.

También tienen un gran espectáculo de fuegos artificiales en la plaza del centro comercial Icon Siam, junto al río Phraya.

Ciudad de Bangkok. Foto: Turismo.com

Ciudad de Bangkok. Foto: Turismo.com

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.