Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Mundo

Alemania teme una pandemia “incontrolable” con la posibilidad de 10.000 casos diarios en el país

Los casos de COVID-19 en el país se dispararon a 4.000 y “es posible que el virus se propague de manera incontrolada", afirmó Lothar Wieler, presidente del Instituto Robert Koch. Ministro de Salud, Jens Spahn, se mostró consternado.

Las autoridades sanitarias contabilizaron 4.058 nuevos contagios en 24 horas, frente a los 2.828 un día antes. Foto: AFP
Las autoridades sanitarias contabilizaron 4.058 nuevos contagios en 24 horas, frente a los 2.828 un día antes. Foto: AFP

El presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieler, se mostró preocupado por la situación en Alemania, donde en las últimas 24 horas los nuevos contagios por coronavirus se dispararon a más de 4.000, y advirtió que esta cifra podría superar los 10.000 si se pierde el control sobre la pandemia.

“La situación actual me preocupa mucho, no sabemos cómo va a evolucionar en las próximas semanas. Es posible que veamos más de 10.000 contagios diarios. Es posible que el virus se propague de manera incontrolada”, dijo Wieler durante una rueda de prensa, realizada este jueves 8 de octubre.

Al mismo tiempo, expresó su esperanza de que los 4.000 nuevos casos contabilizados en las últimas 24 horas “no se conviertan en algo logarítmico”. Es decir, que Alemania —considerada un modelo en la gestión de la pandemia— esté ante un crecimiento exponencial de casos.

En ese sentido, subrayó que los planes de higiene concebidos a raíz de la pandemia han demostrado que “es posible reducir los contagios” y, por lo tanto, controlar la situación. Agregó que se encara el otoño y el invierno “con optimismo” a pesar de la actual situación.

Si Alemania ha sobrellevado, hasta el momento, relativamente bien la pandemia, es porque la ciudadanía ha respetado las reglas y no porque el virus sea menos peligroso de lo supuesto inicialmente, subrayó.

El objetivo es “permitir el menor número de contagios”, porque sólo de esta manera es posible no colapsar el sistema de salud.

“Mi esperanza es mantener los contagios a un nivel con el que podamos lidiar”, agregó, al tiempo que subrayó que con una tasas bajas de contagio, “la vida puede continuar sin grandes restricciones”.

Las autoridades sanitarias contabilizaron 4.058 nuevos contagios en 24 horas, frente a los 2.828 un día antes y que ya marcaron un nuevo máximo desde abril. Las declaraciones de Lothar Wieler han sido avaladas por el ministro de Salud, Jens Spahn, quien ha sonado consternado en su última aparición ante los medios.

“Los números muestran un aumento preocupante, sobre todo, hoy”, dijo, y pidió no “echar a perder” los logros conseguidos hasta el momento, que convirtieron a Alemania en uno de los países de Europa proporcionalmente menos golpeado por la COVID-19.

El total de positivos, desde que se dio a conocer el primer contagio de coronavirus en el país a finales de enero, se sitúa en 310.144, con 9.578 víctimas mortales, 16 más en un día.

Alrededor de 269.600 personas han superado la enfermedad y la cifra de casos activos ha subido hasta unos 31.000. El pico de contagios se había registrado entre finales de marzo y principios de abril, con más de 6.000 nuevas infecciones diarias.

LR PODCAST: Escucha el último episodio de Vuelta al Mundo

Alemania, últimas noticias: