Mundo

Más de 150 países se unieron al plan de la OMS para compartir la vacuna contra la COVID-19

Los principales propósitos de este acuerdo son garantizar que todas las naciones tengan acceso a una vacuna al mismo tiempo y obtener unos 2.000 millones de dosis para fines de 2021.

“O nadamos todos juntos o nos hundiremos juntos”, indicó el máximo responsable de la OMS. Foto: EFE
“O nadamos todos juntos o nos hundiremos juntos”, indicó el máximo responsable de la OMS. Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este 21 de setiembre la lista inicial de 156 países que se han adherido a la red COVAX para el desarrollo, producción y distribución equitativo de la vacuna contra el nuevo coronavirus cuando ésta sea descubierta, en la que no participa China ni Estados Unidos.

La nómina incluye 64 países de ingresos medios o altos que participarán en la financiación de estas vacunas, entre ellos los de la Unión Europea (UE), Japón, Australia, Argentina, Perú y Colombia, y 92 economías más pobres que recibirían masivamente dosis, como la India, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Bolivia y muchos países africanos.

Los principales objetivos de esta alianza son “garantizar que todos los países tengan acceso a una vacuna al mismo tiempo” y conseguir unos 2.000 millones de dosis (suficientes para vacunar a uno de cada siete seres humanos) antes del final de 2021, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Entregar la vacuna a países ricos no serviría

“O nadamos todos juntos o nos hundiremos juntos”, destacó el experto etíope en rueda de prensa para pedir mayor compromiso mundial en esta red, que en su opinión “ayudará a controlar la pandemia, salvar vidas, acelerar la recuperación económica y garantizar que la carrera por la vacuna no es una competición”.

Nueve candidatas a vacuna se han unido también a la red COVAX de desarrollo y distribución, entre ellas dos que se encuentran en la última fase de experimentación, la de la estadounidense Moderna y la de AstraZeneca junto a la Universidad británica de Oxford, cuyo estudio fue interrumpido durante unos días pero ya ha sido reanudado.

El presidente de la Alianza de Vacunas GAVI, Seth Berkley, advirtió tras anunciar esta lista inicial de países que hay que seguir siendo cauto a la hora de investigar la vacuna y recordó que como media cuatro de cada cinco experimentos fracasan en este campo.

Buen inicio, pero falta mucho por hacer

El titular de la OMS recordó que COVAX y las otras dos ramas de investigación contra la COVID-19 coordinadas por el organismo para investigar tratamientos y diagnósticos aún afrontan un serio déficit financiero. “Se han invertido unos 3.000 millones de dólares que han permitido un exitoso comienzo, pero eso solo es la décima parte de los 35.000 millones que se necesitan”, sostuvo.

Junto a los 156 países ya comprometidos con COVAX, GAVI y OMS esperan que otros 38 se unan en los próximos días con compromisos financieros, entre ellos gobiernos que ya han expresado esta intención como Brasil, México, Corea del Sur o Chile.

OMS, últimas noticias:

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

LEER MÁS
Arrestan a mujer por amarrar a su hijo a un árbol y dejar que un pitbull lo ataque en Estados Unidos

Arrestan a mujer por amarrar a su hijo a un árbol y dejar que un pitbull lo ataque en Estados Unidos

LEER MÁS
Roche Holding invertirá US$50.000 millones en EE. UU. pese a amenaza de Trump de aranceles contra la industria farmacéutica

Roche Holding invertirá US$50.000 millones en EE. UU. pese a amenaza de Trump de aranceles contra la industria farmacéutica

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Mundo

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Indignación en Afganistán: detienen a hombre de 45 años que se casó con una niña de 6 años, pero no será procesado

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas