CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Mundo

En pleno escándalo de corrupción, Emilio Odebrecht despide a su hijo Marcelo de la compañía

Marcelo Odebrecht fue apartado de sus funciones ejecutivas tras su detención en 2015, pero seguía en la nómina de la empresa.

Odebrecht, en el centro de caso de corrupción, despide a su expresidente. Foto: Difusión.
Odebrecht, en el centro de caso de corrupción, despide a su expresidente. Foto: Difusión.

La compañía Odebrecht de Brasil despidió a su expresidente, Marcelo Odebrecht, en detención domiciliaria, en medio de una disputa interna y de las incertidumbres por el futuro de la que fue una de las mayores constructoras de América Latina, destronada por la operación anticorrupción Lava Jato.

La decisión fue tomada por su propio padre, Emilio Odebrecht, "siguiendo los rituales de liderazgo del grupo”, según información vertida a los diarios O Globo de Brasil y La Nación de Argentina.

Odebrecht, en tanto, ha detallado que “la desvinculación del funcionario de su plantilla atiende a una recomendación hecha por veedores externos independientes del Ministerio Público Federal y del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que actúan en la empresa hace dos años y medio”.

Marcelo Odebrecht, de 51 años, hijo del actual patriarca de la empresa, Emilio Odebrecht, fue apartado de sus funciones ejecutivas tras su detención en 2015, pero seguía en la nómina de la compañía.

Según un comunicado, el expresidente de Odebrecht “mantiene su condición de socio minoritario indirecto”, con lo que su relación con el grupo se dará “de ahora en adelante en el ámbito de los accionistas”.

Marcelo Odebrecht fue condenado en 2016 a más de 19 años de cárcel tras la operación Lava Jato, que a partir de 2014 desveló una gigantesca red de sobornos pagados por grandes constructoras a políticos para obtener contratos en la estatal Petrobras.

La sentencia fue reducida a 10 años después de que aceptase colaborar con la justicia, y en 2017 pasó a cumplir prisión domiciliaria con tobillera electrónica. Desde el pasado mes de septiembre, tiene autorización para salir a trabajar.

Despido de Marcelo Odebrecht es “abuso de poder”

La defensa de Marcelo Odebrecht denunció, en diálogo con la agencia AFP, que su despido es “otro acto de abuso de poder” del actual presidente del grupo, Ruy Sampaio, en un intento de “paralizar las investigaciones” sobre denuncias hechas en su contra por el propio Marcelo.

En una entrevista publicada el viernes por el diario económico Valor, Ruy Sampaio acusó a Marcelo Odebrecht de chantajear a la empresa "por dinero y poder".

Las confesiones de 77 exejecutivos del grupo en 2017 sirvieron de base para nuevas tandas de acusaciones contra políticos de primer plano.

El esquema trascendió las fronteras de Brasil y provocó crisis políticas en varios países. En Perú, tres expresidentes están bajo investigación y otro, Alan García, se suicidó en abril al ser detenido como presunto beneficiario de coimas en la construcción del metro de Lima.

Odebrecht fue condenada a pagar diversas multas, incluyendo una de 2.600 millones de dólares a los gobiernos de Brasil, Estados Unidos y Suiza.

Las finanzas del grupo se vieron muy afectadas por el escándalo. Actualmente está en proceso de recuperación judicial, pero los debates de la asamblea de acreedores para liderar un plan de rescate fue aplazada tres veces.

Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.