El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió con los migrantes centroamericanos a mejorar sus condiciones de vida. Su gobierno anunció además visas humanitarias para ellos.,El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dirigió este viernes a la caravana de migrantes centroamericanos que se encuentran, mayoritariamente, en Tijuana, muy cerca a la frontera con Estados Unidos. En su mensaje les hizo una serie de promesas para mejorar Los centroamericanos buscan ingresar a los Estados Unidos huyendo de las condiciones de violencia y pobreza que tienen en sus países. En tal sentido, el nuevo gobernante de México les prometió que mejorará la atención integral para ellos, pues en muchos casos trabajan en la intemperie y en condiciones deplorables. PUEDES VER Momento en el que familia lanza a sus 3 hijos por el muro fronterizo hacia EE.UU. “Nosotros estamos muy pendientes de la situación de los migrantes centroamericanos en Tijuana y cada vez vamos a mejorar la atención humanitaria, se va a proteger los derechos humanos de los migrantes. Vamos a buscar la forma de que estén mejor, de que no les falte alimentación, que no les falte atención médica, que tengan todo el apoyo”, precisó AMLO en conferencia de prensa. Quien también se pronuncio fue Olga Sánchez, secretaria de Gobernación del Interior. “Se pretende dar visas humanitarias, visas temporales, visas de trabajo, visas de cualquier cantidad de opciones que nos dé la ley para poder regularizar la situación jurídica de los migrantes”, señaló la funcionaria. PUEDES VER México: Justicia suspende el recorte salarial planteado por AMLO Olga Sánchez añadió que “para proteger los derechos de estos migrantes, el primer derecho es su derecho a la identidad, quiénes son, que se registren, que nos den sus nombres, si vienen con familias, si vienen solos, de dónde vienen”. La caravana migrante recorrió más de 4.000 km durante más de un mes desde Centroamérica, principalmente de países como Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, con el objetivo de llegar a los Estados Unidos, huyendo de la pobreza y violencia que hay en sus países.