
Gobierno de Sheinbaum reporta 1.154 arrestos de mexicanos en 111 redadas de ICE desde que Trump regresó al poder en EEUU
Desde el inicio de las protestas en Los Ángeles, ICE arrestó a 222 mexicanos y 1.154 en 2025, según datos de la Secretaria de Relaciones Exteriores.
- Tiene 23 años, es piloto de la Guardia Nacional y su sueño es transportar a Claudia Sheinbaum: la historia de Hasel Aguilar
- Claudia Sheinbaum confirma 222 mexicanos arrestados en protestas contra redadas de ICE en EEUU: "Se ha fortalecido el apoyo"

El gobierno de Sheinbaum dio a conocer el número exacto de mexicanos arrestados por ICE en Estados Unidos desde que asumió la presidencia Donald Trump. Son 1.154 connacionales que han sido privados de su libertad debido a las nuevas políticas migratorias impulsadas por el mandatario estadounidense, reportó este viernes 20 de junio, Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería.
En una conferencia de prensa realizada en CDMX, Velasco informó que hasta la actualidad se han realizado 111 redadas de ICE, que dejó un saldo de 5.719, de los cuales 1.154 cuentan con nacionalidad mexicana. El funcionario detalló que los arrestos se incrementaron luego de las protestas en Los Ángeles, el 6 de junio, contabilizando un total de 222 compatriotas que se encuentran recibiendo asesoría consular.
¿Qué dijo el SRE sobre la defensa de los derechos de los mexicanos en EE.UU.?
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, indicó que el gobierno de Sheinbaum no tolerará malos tratos hacia sus compatriotas detenidos en el país de Donald Trump. "Para nosotros la migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos, y nos toca, desde el área consular, ver y velar porque esos derechos se cumplan, se observen y ejerzan", sostuvo.
De la Fuente detalló que los elementos de atención a los ciudadanos mexicanos detenidos siguen estando vigentes, entre ellas se encuentran la Cartilla de Derechos para Migrantes, la Línea de Apoyo Consular Mexicana que se encuentra a disposición marcando 079 en México y los servicios de apoyo consular en casos de arrestos por ICE. Las aprehensiones de connacionales en Estados Unidos se realizó en distintas ciudades:
- Los Ángeles: 54 casos.
- Omaha, Nebraska: 44 detenciones.
- Oxnard, California: 67 mexicanos arrestados.
- Bergen, Pensilvania: 2 casos.
- Orange, California:1 detención.
- Richford: 2 arrestos.
- Vinton, Luisiana: 52 casos.
- Carolina del Sur: aún no especificado.
¿Qué es el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) y cómo ayudaría a los mexicanos en EE.UU.?
Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección consular y Planeación Estratégica, presentó en la misma conferencia de prensa, los adelantos del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), a través del que se ha podido asistir a 9.000 mexicanos en EE.UU. con temas migratorios, penales, familiares y laborales.
El PALE es conformado por más de 300 abogados que se encuentran capacitados para garantizar el acceso a la justicia, así mismo, Calva informó la renovación de 17 cónsules generales y de carrera, que se encuentra conformados por 9 miembros del Servicio Exterior Mexicano capacitados en el Instituto Exterior Mexicano (IEE), para impulsar el servicio de los compatriotas que residen en el extranjero.