
Exabogada de 'El Chapo' será jueza penal en México: Silvia Delgado es elegida para el nuevo cargo en Chihuahua
Silvia Delgado, exabogada del "Chapo" Guzmán, ganó la elección como jueza penal en Ciudad Juárez, Chihuahua, pese a controversias.
- Fue la mano derecha de 'El Chapo' Guzmán, pero lo traicionó para colaborar con la DEA: la historia de 'La Patrona' del narcotráfico
- Omar García confirma que EEUU y México buscan a hijos de El Chapo Guzmán, pero de forma separada: “Cada uno trabaja en su territorio”

Silvia Delgado, quien anteriormente había fungido como defensora del infame narcotraficante el "Chapo" Guzmán, ganó un cargo como jueza penal en Chihuahua, México, el miércoles 18 de junio. Delgado, quien tiene amplia experiencia en litigio penal, no se libró de la polémica en su candidatura por "considerarla riesgosa" por organizaciones civiles.
"Sé que puedo ser la jueza que la comunidad necesita, sé que puedo impartir justicia de manera imparcial", afirmó Silvia Delgado en un vídeo publicado como parte de su campaña electoral. La magistrada participó como candidata a jueza penal en el Distrito V Bravos de Chihuahua, propuesta por el Comité del Poder Ejecutivo del Estado, ocupando el segundo lugar con 23.605 votos, lo que le aseguró su puesta como jueza del estado de México.
¿Quién es Silvia Delgado, exabogada y actual jueza de Chihuahua, México?
La jueza electa de Chihuahua, de 51 años, es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), también tiene una maestría en Amparo por la Universidad de Durango y una especialidad en Mediación por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, según se puede observar en el Instituto Estatal Electoral (IEE).
En la trayectoria de Delgado sobresale su labor como abogada litigante en materia penal, así como del fuero común y federal, también en áreas laboral, familiar, mercantil y civil, de igual manera, ha trabajado como docente. La exabogada del Chapo Guzmán, señaló en los documentos presentados a la autoridad electoral, que su deseo de convertirse en servidora pública se basa en su creencia de que el derecho es una herramienta "necesaria para vivir en sociedad".
¿Qué relación tiene Silvia Delgado con Joaquín "el Chapo" Guzmán?
Defensroxs y Projuc, son unas de las organizaciones que alzaron su voz por la candidatura de Delgado como jueza de Chihuahua debido a su pasado ligado como defensora de Joaquín "el Chapo" Guzmán y la calificaron como "altamente riesgosa". La magistrada se unió al equipo legal que representaba al narcotraficante en mayo de 2016, cuando este se encontraba recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) n.º 9 en Ciudad Juárez.
Luego de la extradición de Guzmán Loera a Estados Unidos en enero de 2017. Silvia Delgado brindó una entrevista a un medio estadounidense, en la que denunció violaciones a los derechos humanos de Joaquín Guzmán. Cuando se le consultó si creía que el Chapo había cometido delitos, ella contestó que su defensa estada dirigida a un agricultor y en su posición debía confiar en su defendido.