Escándalo en Guadalajara: funcionaria pública confiesa que sacrificó a un perro en un ritual de santería y es cesada de su cargo
El Código Penal de Jalisco establece penas de hasta cinco años de prisión por maltrato animal, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar protocolos ante denuncias vinculadas a rituales.
- Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz tras redadas violentas en EEUU: “Los mexicanos no son delincuentes”
- Claudia Sheinbaum sobre Hugo Aguilar, actual presidente de la SCJN: "Va a ser guardián de la justicia"

En México, la funcionaria del Ayuntamiento de Guadalajara, Naomi Sofía Figueroa, fue destituida tras confirmar su implicación en un caso de sacrificio animal vinculado con prácticas de santería. La mujer confesó a través de una transmisión en vivo que decapitó a un perro durante un ritual santero, lo que generó una fuerte reacción por parte de las autoridades y de la sociedad civil.
Tras hacerse pública la declaración, la autoridad municipal tomó medidas inmediatas y procedió a cesar a la funcionaria involucrada. Este caso pone sobre la mesa nuevamente la polémica en torno a los rituales religiosos en México y su relación con el bienestar animal, especialmente en el contexto de la santería en Guadalajara y las prácticas tradicionales que incluyen sacrificios.
Declaración de la funcionaria: “Tuve que hacer un sacrificio muy grande”
“Yo, por ejemplo, tuve que hacer un sacrificio, muy grande, porque le cortaron (realizó un gesto con la mano) a un perro...para que me quitaran a mis enemigos del camino, así que todos caen”, dijo Naomi Sofía a través de su cuenta en TikTok. Esto suscitó indignación en redes sociales, donde diversos usuarios exigieron a las autoridades estatales y municipales que se investigue el caso y se sancione a la funcionaria conforme a la ley.
Figueroa —quien ocupaba el cargo de colaboradora especializada en la Dirección de Colmenas y Centros de Cuidado Comunitarios— contó que creía en la santería y en los orishas e incluso invitó a sus seguidores a involucrarse también por los "beneficios" que recibía. "Cárcel. ¿Qué otras pruebas quieren?, "si así tienes la mente, imagínate para ser funcionaria pública", "¡métanla a la carcel sin libertad bajo fianza!", son algunos de las críticas hacia la cruel funcionaria.
Contexto del ritual santero y su vínculo con el maltrato animal
La santería incorpora supuestas formas de invocar protección espiritual que generan conflictos legales y éticos por involucrar el maltrato en México. El Código Penal del estado de Jalisco establece que quien incurra en actos de maltrato o crueldad contra animales puede enfrentar penas de tres a cinco años de prisión y una multa que puede alcanzar los 113 mil pesos, si dichos actos derivan en daños graves o la muerte del animal.
El caso de la funcionaria ha provocado que las autoridades municipales refuercen sus protocolos ante denuncias de maltrato vinculado a prácticas religiosas. Cabe reslatar que el Código Penal del estado de Jalisco establece que quien incurra en actos de maltrato o crueldad contra animales puede enfrentar penas de tres a cinco años de prisión y una multa que puede alcanzar los 113 mil pesos, si dichos actos derivan en daños graves o la muerte del animal.