Claudia Sheinbaum sobre Hugo Aguilar, actual presidente de la SCJN: "Va a ser guardián de la justicia"
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum felicitó a Hugo Aguilar Ortiz por ganar las Elecciones Judiciales 2025 y lo llamó "guardián de la justicia"
- Hugo Aguilar Ortiz gana virtualmente las Elecciones Judiciales: Conoce al nuevo presidente indígena de la SCJN
- Programa Salud Casa por Casa en México: ¿desde qué día inician las consultas y en qué zonas podrías realizarte tu chequeo médico?

Desde San Andrés Cholula, Puebla, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló que, a diferencia de lo ocurrido en los últimos 25 años, en esta ocasión los ministros de la Corte fueron elegidos a través de una elección y no por ternas propuestas desde la presidencia.
Aguilar Ortiz, con el 5.3% de los votos, es el candidato más respaldado entre los aspirantes a ministros de la SCJN, por lo que, según el Instituto Nacional Electoral (INE), será el próximo presidente de la Suprema Corte.
Sheinbaum elogia a Aguilar tras resultados al 100% del INE
Sheinbaum elogió al candidato electo, destacando que en esta nueva etapa del país desempeñará el rol de "guardián de la justicia", señalando que ese será su papel, a pesar de que otros políticos no estén de acuerdo.
"Después de Juárez, no había habido ningún presidente de la corte de origen indígena, hoy en México va a tener un indígena como presidente de la suprema corte de justicia de la nación, y es un buen abogado, un hombre honesto, sencillo, que por supuesto que va a ser guardián de la justicia, ese es su papel, ese es su labor, pero es un cambio profundo en nuestro país", expuso la presidenta.
Elecciones Judiciales fue la primera en realizarse en México
Destacó que, en estos comicios, por primera vez fue el pueblo de México quien eligió a jueces, ministros y magistrados, a diferencia de lo que ocurría anteriormente, cuando la decisión recaía en unos pocos.
“Hay algunos que no les gusta, que no les parece, porque antes solo ellos tomaban las decisiones en el país, solamente unos cuantos, pues eso cambió, la decisión del destino de México la toma su pueblo, el pueblo de México”, expresó la presidenta durante la inauguración de dos torres médicas del Hospital General para la Niñez Poblana.
“Y fíjense el resultado, después de Juárez no había habido ningún presidente de la Corte de origen indígena, hoy México va a tener a un indígena como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y es un buen abogado, un hombre honesto, sencillo, que por supuesto que va a ser guardián de la justicia, ese es su papel, esa es su labor, pero es un cambio profundo en nuestro país y eso es parte de la Cuarta Transformación”, enfatizó.