México

Claudia Sheinbaum desmiente a la secretaria de Seguridad de EEUU tras acusarla de alentar las protestas de inmigrantes en Los Ángeles: “Condeno las manifestaciones violentas”

Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones de Kristi Noem sobre su presunto apoyo a las protestas de inmigrantes en EE.UU. La presidenta de México negó vínculos con actos violentos y reafirmó su respaldo a los derechos de los mexicanos en el extranjero.


Claudia Sheinbaum rechaza señalamientos sobre protestas de inmigrantes en EE.UU.
Claudia Sheinbaum rechaza señalamientos sobre protestas de inmigrantes en EE.UU. | Composición LR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó de manera contundente las declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien la señaló por presuntamente alentar las recientes protestas migrantes en EE.UU., particularmente en Los Ángeles. En una declaración oficial, Sheinbaum calificó de “absolutamente falsa” esta acusación y reiteró su rechazo a cualquier acto de violencia en el extranjero.

Las declaraciones de Noem se dieron tras diversos incidentes ocurridos durante las manifestaciones en Los Ángeles, donde un grupo de personas vinculadas a colectivos inmigrantes realizaron protestas en contra de las redadas migratorias realizadas por el ICE y otras políticas del presidente Donald Trump. Algunas de esas movilizaciones incluyeron actos como la quema de patrullas, lo que generó preocupación en el gobierno estadounidense. Sin embargo, Sheinbaum negó rotundamente cualquier vínculo con esos hechos y defendió su posición como líder comprometida con el respeto a la soberanía y el diálogo bilateral.

Sheinbaum niega acusaciones y reafirma su condena a la violencia

Desde el Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con las declaraciones de Kristi Noem y afirmó que México no promueve ni apoyará acciones violentas fuera de su territorio. “Es una acusación falsa. No hemos alentado ningún tipo de provocaciones en protestas. Condeno todas las manifestaciones violentas que puedan poner en riesgo a personas o autoridades”, sostuvo.

La mandataria también destacó que su gobierno mantiene un compromiso firme con la defensa de los inmigrantes, especialmente con los mexicanos que residen en Estados Unidos. Recordó que la política exterior de México se rige por los principios de no intervención, respeto mutuo y promoción de los derechos humanos en migración. En ese sentido, subrayó que no existe ninguna instrucción oficial, ni directa ni indirecta, para incidir en la agenda política del país vecino.

México apuesta por el diálogo y la defensa de los derechos de los migrantes

En respuesta a las tensiones generadas, el gobierno de México confirmó que continuará ofreciendo apoyo consular a los mexicanos en el extranjero, especialmente en contextos de deportaciones masivas o redadas. La presidenta reiteró su respaldo a una reforma migratoria integral en Estados Unidos y ofreció toda la colaboración necesaria para proteger los derechos de inmigrantes.

Sheinbaum también enfatizó que su administración redoblará esfuerzos para fortalecer el apoyo a familias migrantes y garantizar que las comunidades mexicanas en territorio estadounidense reciban respaldo en temas como remesas, seguridad fronteriza y acceso a servicios consulares. “Nuestra prioridad es la defensa de connacionales y el apoyo a la diáspora mexicana en cualquier circunstancia”, indicó.

Seguridad Nacional de EEUU acusa a Sheinbaum de alentar protestas contra redadas de ICE en Los Ángeles: "La condeno por eso"

Seguridad Nacional de EEUU acusa a Sheinbaum de alentar protestas contra redadas de ICE en Los Ángeles: "La condeno por eso"

LEER MÁS
Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz tras redadas violentas en EEUU: “Los mexicanos no son delincuentes”

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz tras redadas violentas en EEUU: “Los mexicanos no son delincuentes”

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

México

Florinda Meza responde a acusaciones con un documental sobre su vida: "Se darán cuenta de lo increíble que es"

Florinda Meza responde a acusaciones con un documental sobre su vida: "Se darán cuenta de lo increíble que es"

¿Está México en peligro con el conflicto entre Irán e Israel? Descubre qué países podrían ser alcanzados por los Misiles Jericho III

De abogada de 'El Chapo' a jueza penal en México: quién es Silvia Delgado, la elegida para el nuevo cargo en Chihuahua

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"