Seguridad Nacional de EEUU acusa a Sheinbaum de alentar protestas contra redadas de ICE en Los Ángeles: "La condeno por eso"
Kristi Noem acusó a Claudia Sheinbaum de alentar a inmigrantes que protestan en contra de las redadas de ICE en Los Ángeles.
- Licencia menstrual en México: solo 6 estados la respaldan, pero ley aún no se crea por vacíos legales y "falta de empatía"
- México activa protección a inmigrantes connacionales que fueron detenidos por ICE en protestas en Los Ángeles e insta a mantener la calma

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, rechazó los comentarios de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre las protestas en Los Ángeles.
"Claudia Sheinbaum alentó a que se lleven a cabo más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso", enfatizó en una conferencia de prensa Noem, junto al presidente Donald Trump
Kristi Noem arremete contra Sheinbaum por protestas en Los Ángeles
"Ella no debería estar encauzando las protestas violentas que se están llevando a cabo. La gente puede protestar pacíficamente, pero la violencia que hemos visto no es aceptable y no va a pasar en EE.UU.", sostuvo Noem.
Durante su discurso, la secretaria de Seguridad Nacional de Estado Unidos habló sobre su rol de gobernadora de Dakota del Sur (2019-2025), cuando ocurrió una ola de manifestaciones durante el 2020, según la funcionaria "no lo va a permitir".
PUEDES VER: Seis mexicanos aparecen en la primera lista publicada de inmigrantes detenidos en redadas de EEUU

Protestan contra redadas de ICE en Los Ángeles
Los Ángeles sigue siendo el epicentro de las protestas contra las políticas migratorias de Donald Trump. Durante cuatro días, miles de inmigrantes y defensores de los derechos humanos se han congregado en el centro de la ciudad para rechazar las redadas del ICE. A pesar de la creciente represión y el riesgo de nuevas redadas, la comunidad inmigrante continúa luchando por la justicia.
El presidente Trump ordenó el envío de 2.000 soldados de la Guardia Nacional a la ciudad, sin la autorización del gobernador de California, Gavin Newsom, lo que incrementó la polarización y tensión con las autoridades locales. En este clima de conflicto, los manifestantes, a menudo atacados con gases lacrimógenos y amenazas de arresto, continúan luchando por los derechos de los inmigrantes.