
Hallan fosas clandestinas con restos humanos en Mazatlán en medio de la crisis de violencia que se vive en Sinaloa
Sinaloa vive una creciente crisis de violencia con 521 homicidios este año y más de 6,000 desaparecidos, intensificada por enfrentamientos del Cártel de Sinaloa desde septiembre.
- Claudia Sheinbaum sobre Hugo Aguilar, actual presidente de la SCJN: "Va a ser guardián de la justicia"
- México rechaza informe preliminar de la OEA sobre elecciones judiciales y cuestiona injerencia

En México, cuatro fosas clandestinas con ocho osamentas fueron descubiertas por el colectivo Por las Voces Sin Justicia. El descubrimiento fue en un predio de la comunidad de Lomas de Monterrey en Mazatlán, Sinaloa. Jesús Arnoldo Serrano Castelo, vicefiscal regional de la Zona Sur, informó que la Fiscalía de Sinaloa registró el hallazgo de los restos de ocho personas en las fosas encontradas en Mazatlán. Indicó que el número podría incrementarse.
“Cuando tenemos una ‘búsqueda positiva’, lo que encontramos son osamentas en diferentes estados de descomposición. A veces puede haber algo de tejido, pero lo que predomina son los huesos, y por eso no hay señas visibles. Todo el proceso posterior a la búsqueda está a cargo de servicios periciales”, señaló el colectivo Por las Voces Sin Justicia en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Avanza la identificación genética de osamentas en Mazatlán; alcaldesa Estrella Palacios reafirma seguridad en el puerto
El vicefiscal Jesús Arnoldo Serrano también señaló que entre sábado y domingo fueron halladas seis osamentas y el día viernes, dos. "Difícilmente se pueden identificar si estamos hablando de osamentas con esa calcificación; el personal pericial está trabajando primeramente en el acomodo o en identificar cada una de las partes de estas osamentas y de aquí vamos a pasar a la toma de muestras de esos restos óseos par identificarlos a través de genética”, indicó el vicefiscal.
A pesar del reciente hallazgo, Estrella Palacios, alcaldesa de Mazatlán, manifestó que el puesto "es un lugar seguro" y que la seguridad es una prioridad en su administración. “Este tema ya le corresponde justamente a la Fiscalía del Estado darle seguimiento (al hallazgo de osamentas), se sigue de oficio para que le den de acuerdo a la investigación que ellos determinen”, señaló a medios de comunicación.
Sinaloa registra 521 homicidios y más de 6 mil desaparecidos en 2025 en medio de violencia creciente
Entre enero y abril de este año, Sinaloa registró 521 homicidios dolosos, posicionándose como uno de los siete estados más violentos del país, además de contar con un reporte oficial de 6,467 personas desaparecidas o no localizadas. El hallazgo de fosas clandestinas en Mazatlán ocurre en medio de la crisis de violencia que afecta a la región desde septiembre pasado, derivada de enfrentamientos internos del Cártel de Sinaloa. Hasta el 7 de junio, las cifras oficiales indican 1,445 homicidios dolosos, 5,384 vehículos robados y 1,094 detenidos.
Sinaloa experimenta aproximadamente nueve meses de una crisis de seguridad que tiene su génesis en una pugna de los grupos del crimen organizado Los Mayos y Los Chapos, facciones del Cártel de Sinaloa.