Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Gastronomía

Argentinos visitan mercado de Lima para probar platos peruanos y se sorprenden con precios: “La papa rellena es muy cara”

Los argentinos Male y Andy siguen explorando el territorio peruano. Esta vez se dirigieron a un mercado limeño muy reconocido por sus precios baratos; sin embargo, quedaron sorprendidos con la papa rellena. En esta conoce, cuál es el precio de este plato peruano. 

Los viajeros no pudieron creer que el precio de una papa rellena sea la misma que el de un menú. Foto: composición LR/La neta en viaje/YouTube
Los viajeros no pudieron creer que el precio de una papa rellena sea la misma que el de un menú. Foto: composición LR/La neta en viaje/YouTube

Male y Andy, del canal La Neta en Viaje, de la plataforma YouTube, es una pareja de bailarines viajeros que recorre todo el continente americano en una Mercedes Benz Sprinter 413, la cual fue adaptada en una motorhome o casa rodante para poder convivir durante su aventura.

En su sexto día en Lima, tuvieron la gran idea de comprar dos bicicletas plegables a tan solo US$45 cada una; costo que no podían creerlo, pues se adapta a su casa rodante. Listos en sus nuevos medios de transporte, se dirigieron manejando bicicleta hasta uno de los mercados limeños más reconocidos por sus precios bajos, para probar los deliciosos platos peruanos y las comidas callejeras.

PUEDES VER: Conoce al docente alemán que enseña en la UNI desde 1964: "En los 80, nos pagaban con latas de leche o arroz"

¿Cuál es el mercado de Lima conocido por sus bajos precios?

Estamos hablando del mercado Magdalena, ubicado en el distrito con el mismo nombre. Este es reconocido por su ambiente vibrante y sus precios accesibles, y no solo ofrece una amplia variedad de productos frescos y locales, también es un punto de encuentro cultural donde convergen tradiciones culinarias y costumbres arraigadas en la historia limeña.

 Los viajeros, después de un viaje en bicicleta, llegaron al mercado Magdalena. Foto: captura de pantalla/La neta en viaje/YouTube

Los viajeros, después de un viaje en bicicleta, llegaron al mercado Magdalena. Foto: captura de pantalla/La neta en viaje/YouTube

¿Qué platos peruanos probaron los argentinos?

Yuquitas fritas

En primer lugar, compraron una porción de cinco yuquitas fritas por S/2. Les encantó y asombró, pues no se imaginaban que sea de harina de yuca, esté caliente y su textura sea suave. Incluso lo llegaron a comparar con el buñuelo de yuca y una torta frita.

 Male y Andy probando yuquitas fritas. Foto: captura de pantalla/La neta en viaje/YouTube

Male y Andy probando yuquitas fritas. Foto: captura de pantalla/La neta en viaje/YouTube

Papa rellena

Seguidamente, buscaron la papa rellena, característico de este país. Cabe resaltar que esta pareja de viajeros es vegana, por lo que averiguaron si se les pudiera preparar sin el relleno de carne; sin embargo, no llegaron a probarlo. Desilusionados quedaron por dos razones: cuando se enteraron de que sí o sí este platillo peruano contiene carne molida, y por el precio, según ellos, excesivo. Esto se debe a que la papa rellena más pequeña costaba S/4,5 y la más grande poseía un precio de S/10, exactamente igual a la de un menú.

“A decir verdad, está bastante cara. La queríamos comprar como para mostrarles la experiencia, pero la más chiquita, la papa chiquita, estaba S/4.5, teniendo en cuenta que la más normal estaba S/10, que es lo que vale un menú completo en el mercado”, expresa Male.

Humita

Después, degustaron la humita y la impresión fue enorme por lo deliciosa que estaba. Recordaron la humita de argentina, pero comentaron que la peruana es mucho más suave y distinto por el acompañamiento de la sarsa criolla. El precio de este antojo es de S/3,5 en dicho mercado.

 Male no está acostumbrada a comer picante, sin embargo, la sarsa criolla le gustó. Foto: captura de pantalla/La neta en viaje/YouTube

Male no está acostumbrada a comer picante, sin embargo, la sarsa criolla le gustó. Foto: captura de pantalla/La neta en viaje/YouTube

Camote arrebozado

Por último, compraron una porción de seis camotes arrebozados a solo S/3,5. La reacción que tuvieron fue de asombro y gusto por lo crujiente del camote. Asimismo, les recordó a un antojo argentino, el boniato, que es muy parecido a su textura y sabor.

 Andy probando el camote arrebozado, muy parecido al boniato argentino. Foto: captura de pantalla/La neta en viaje/YouTube

Andy probando el camote arrebozado, muy parecido al boniato argentino. Foto: captura de pantalla/La neta en viaje/YouTube

Dato gracioso de Male y Andy

A Male y Andy les encanta la crema de huancaína, por ello, al ver un pote gigante lleno de esta crema, desearon en son de broma meter sus rostros y tomarse todo, pues consideran que es lo más delicioso de Perú.

 Crema a la huancaína lista para ser servida. Foto: captura de pantalla/La neta en viaje/YouTube

Crema a la huancaína lista para ser servida. Foto: captura de pantalla/La neta en viaje/YouTube