¿Cómo quedaron las llaves tras derrota de Países Bajos y empate de Francia?
Gastronomía

Danesas prueban comida peruana por primera vez: “Podría comerlo todos los días por el resto de mi vida”

Dos jóvenes danesas visitaron el restaurante peruano más antiguo de Madrid para degustar por primera vez los platos bandera peruanos y quedaron asombradas con la deliciosa gastronomía de nuestro país.

El Inca es el restaurante peruano más antiguo de toda Europa. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube
El Inca es el restaurante peruano más antiguo de toda Europa. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube

El youtuber Mauricio Isat, protagonista de su canal Pasaje en Mano, en la plataforma de YouTube, realizó una visita al restaurante peruano más antiguo de Madrid; para ello, invitó a dos danesas con el fin de documentar sus reacciones al degustar los platos y postres más conocidos, desde el delicioso tamal hasta el pie de limón. En esta nota te detallamos cuáles fueron estos platillos y cómo reaccionaron.

¿Qué platos degustaron las danesas en el restaurante peruano más antiguo de Madrid?

Estas extranjeras se encontraban muy entusiasmadas de probar los platillos peruanos. Desde que ingresaron al restaurante, no dudaron en tener las expectativas tan altas, pues Perú es un referente dentro del top mundial de la gastronomía. Entre los platos más conocidos que probaron las danesas se hallan los siguientes:

  • Tamal: alimento que tiene como base la masa de maíz, relleno de diversos ingredientes y cocido en un paquete de hojas vegetales. En Perú, se suele comer el tamal como parte del desayuno.
    "Es delicioso, realmente amo los tamales", expresa la esposa del youtuber. Por otro lado, la segunda joven danesa comenta: "No creo haber probado algo parecido. Es muy bueno, suave y sabroso".
 Tamal preparado en El Inca. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube

Tamal preparado en El Inca. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube

  • Cebiche: a base de pescado fresco, ají limo, rocoto, limón, cebolla, culantro, pimienta, caldo de pescado y sal. Se decora y acompaña con camote, choclo sancochado y desgranado, yuyo, lechuga y canchita serrana.
    "Estoy muy ansiosa de probar el cebiche […]. Me encanta: el pescado es tan suave", "Es muy bueno, se derrite en mi lengua. El limón es perfecto", detallan ambas extranjeras.
 Cebiche con pescado corvina, preparado en El Inca. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube

Cebiche con pescado corvina, preparado en El Inca. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube

  • Chicha morada: bebida que se caracteriza por un color morado intenso y su sabor dulce y refrescante. Su base se obtiene a partir de la cocción de una mezcla de maíz morado y una cuidadosa selección de frutas, especias y hierbas aromáticas.
    "¡Wuau! Es deliciosa. Tiene su perfume… Te sientes como si estuvieses volando", manifiestan las danesas.
 Chicha morada, bebida refrescante peruana, preparada en El Inca. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube

Chicha morada, bebida refrescante peruana, preparada en El Inca. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube

Malarrabia: plátanos maduros (sancochados y molidos) mezclados con un guiso de cebollas, aceite y achiote, además de queso fresco. Se disfruta con una porción de arroz, menestra (que puede ser frejol, arveja e incluso garbanzo) y pescado frito o sudado.
"Está bien picante, es cremosa. ¿El sabor es de plátano? […] No es un plátano común […]. Parece papa", se asombran las extranjeras.

 Malarrabia, plato tradicional del norte peruano, preparado en El Inca. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube<br>

Malarrabia, plato tradicional del norte peruano, preparado en El Inca. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube

  • Lomo saltado: plato fusión que mezcla las tradiciones chinas del salteado con ingredientes peruanos que incluyen ají amarillo, cilantro y tomate. Suele ir acompañado de arroz blanco y papas fritas. 
    "Es muy delicioso, jugoso. Puedes sentir el sabor del saltado con el fuego", reacciona una de las visitantes.
 Lomo saltado, plato fusión peruano con técnicas de la cocina china, preparado en El Inca. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube

Lomo saltado, plato fusión peruano con técnicas de la cocina china, preparado en El Inca. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube

  • Pie de limón: base de galleta vainilla con relleno intenso de leche condensada, limón y merengue suizo, los cuales brindan una textura muy agradable.
    "El sabor es muy bueno, es suave, es muy dulce", indica una de las danesas.
 Pie de limón, postre a base de galleta vainilla y limón, preparado en El Inca. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube

Pie de limón, postre a base de galleta vainilla y limón, preparado en El Inca. Foto: captura de pantalla/Pasaje en Mano/YouTube

¿Cuál es el restaurante peruano más antiguo de todo Madrid?

En 1973, una familia peruana, con miras a futuro y a sabiendas de que la comida peruana tenía un gran potencial, radicó a España —ciudad en la que reinaban las estrellas Michelin— con los objetivos de mejorar su calidad de vida y promover la exquisitez del Perú. En este sentido y con mucho esfuerzo, inauguraron el restaurante El Inca, el primero en España y en toda Europa, ubicado en Gravina 23, 28004, en el centro de Madrid, y liderado actualmente por Magalli Ferrari.

 Magalli Ferrari, chef y líder del restaurante peruano El Inca, en Madrid. Foto: Iberoeconomía

Magalli Ferrari, chef y líder del restaurante peruano El Inca, en Madrid. Foto: Iberoeconomía