Gastronomía

El americano, plato tradicional arequipeño: ¿cuál es su historia y cómo se prepara?

Es una de las infaltables presentaciones en las picanterías de Arequipa. ¿Qué contiene este exquisito plato y por qué se llama americano

El americano es un plato arequipeño para degustar durante el almuerzo. Foto: Buenazo
El americano es un plato arequipeño para degustar durante el almuerzo. Foto: Buenazo

El americano es un exquisito plato tradicional de Arequipa. De acuerdo a los lugareños, su origen se remonta al periodo que comprendió la construcción del Ferrocarril del Sur (1870-1874), durante la realización de su primer tramo (Mollendo-Arequipa) en los años 1870 y 1871. Esa comida, en la actualidad, es uno de los potajes infaltables en las picanterías de la Ciudad Blanca. Su particular nombre obedece a un hecho curioso ocurrido durante el citado espacio de tiempo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De acuerdo a registros históricos de la ciudad arequipeña, anteriormente, las picanterías solían servir los picantes (comida) en pequeñas porciones, en platos pequeños y cada uno de manera independiente. Los comensales que acudían a los restaurantes podían solicitar varios picantes y los degustaban acompañados de la chicha de jora.

Sin embargo, durante la construcción del Ferrocarril del Sur, llegaron a Arequipa ingenieros de origen norteamericano, quienes, tras acudir a las picanterías, preferían que a ellos les sirvan los alimentos en un solo plato, puesto que no estaban acostumbrados a comer en pequeñas porciones. En ese sentido, las picanteras se las ingeniaron y vieron por conveniente tomar una porción de cada potaje y servirles en un plato más grande.

 El "americano" es la combinación de platos. Foto: Trip Advisor

El "americano" es la combinación de platos. Foto: Trip Advisor

Los arequipeños, que observaban a los extranjeros cómo degustaban de la comida, también quisieron que les sirvan de la misma manera; es decir, ya no por separado, sino en un solo plato, y lo solicitaban diciendo: “Dame lo mismo que al americano”. Posteriormente y hasta la actualidad, a dicha presentación se le llama solamente "americano”.

¿Qué es el americano y qué contiene?

En un contexto culinario, en Arequipa, el americano es la combinación de varias comidas. En sus principios consistía de porción de arroz, estofado de carne, ají de calabaza, zarza de patita y una torreja. Sin embargo, en la actualidad, las picanterías suelen variar su presentación. Los americanos suelen llevar el rocoto relleno o un pastel de papa. Algunos también pueden contener chicharrón de cerdo.

El americano es un plato que se recomienda comer en el almuerzo. Foto: LR

El americano es un plato que se recomienda comer en el almuerzo. Foto: LR

¿Cómo se prepara el americano?

La preparación del americano requiere de la cocción independiente de cada una de las porciones antes mencionadas. Muchos de los alimentos, como el estofado, suelen llevar ingredientes de productos que se producen en la misma región de Arequipa.

Cortometraje sobre el americano arequipeño

¿Cuáles son los platos típicos de Arequipa?

La región Arequipa tiene varios platos típicos que pueden degustar en la zona. Entre estos destacan la Ocopa, el Rocoto Relleno, Escribano, Soltero de Queso, el Americano, Chupe de Camarones, entre otros.

¿Por qué Arequipa se llama Ciudad Blanca?

La ciudad de Arequipa adquirió el nombre Ciudad Blanca debido al uso del sillar en las construcciones de casas en esa localidad. El sillar es una piedra volcánica y es el producto del enfriamiento de la lava del volcán Chachani hace millones de años.

Arequipa es una de las ciudades más importantes del Perú. Foto: LR

Arequipa es una de las ciudades más importantes del Perú. Foto: LR

¿Cómo se llama la chicha de Arequipa?

En la antigua Arequipa era costumbre servir junto a los platillos de las picanterías la famosa chicha de guiñapo. Una bebida hecha de la fermentación natural del maíz negro o más conocido como el guiñapo. Guiñapo porque responde a un vocablo quechua que significa “hacer madurar” o “hacer envejecer".

 La chicha es ingrediente para platos típicos de Arequipa. Foto: La República

La chicha es ingrediente para platos típicos de Arequipa. Foto: La República

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Gastronomía

Día Internacional del sushi: conoce el origen y por qué es tan popular en todo el mundo

Día Internacional del sushi: conoce el origen y por qué es tan popular en todo el mundo

Con los platos favoritos del papa León XIV: feria gastronómica 'Perú, mucho gusto' se realizará por primera vez en Chiclayo

Perú es clave: Taste Atlas coloca a esta sopa peruana en el top 5 de su prestigioso ranking mundial, superando a México y Chile

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”