Gastronomía

Día del Ceviche: ¿cómo se prepara este plato típico en otros países latinos?

Mayonesa, palta, naranja y más. Estos son los insumos que llevan los ceviches de países hermanos que han adoptado su versión de este platillo con ingredientes propios.

Estos son los ceviches que se comen en México, Colombia y Chile. Foto: composición/Cevicheweb
Estos son los ceviches que se comen en México, Colombia y Chile. Foto: composición/Cevicheweb

Este 28 de junio se celebra el Día del Ceviche peruano, platillo típico peruano considerado como el embajador del país y Patrimonio Cultural de la Nación por el gran encanto que posee para el público a partir de sus ingredientes que se combinan y brindan una explosión de sabores al paladar. Aunque es bien conocido que es un ícono culinario en el país, es importante conocer que no somos la única nación que lo prepara. Varios países latinoamericanos también disfrutan de este potaje, el cual han adoptado como parte de su cultura gastronómica y preparan con insumos de su región.

¿Qué otros países preparan ceviche?

Como ya lo mencionamos anteriormente, aunque el ceviche es considerado uno de nuestros símbolos culinarios más sobresalientes y se habría originado en nuestro país, no es la única nación en la que se prepara. Existen varios países latinos que los tienen como parte de su carta de platos típicos y estos son:

  • Ecuador
  • México
  • Colombia
  • Chile.

¿Cómo se prepara el ceviche en estos países?

Ecuador

En este país, el ingrediente principal del ceviche son los camarones. Estos son servidos con abundante jugo y en un plato de sopa. Asimismo, lleva salsa de tomate de acompañamiento, la cual le aporta un color rojizo a la comida, limón, jugo de naranja. La cebolla y el culantro también tiene en lugar en este plato, y se sirve con chifles o maíz tostado.

 Ceviche ecuatoriano. Foto: Cevicheweb

Ceviche ecuatoriano. Foto: Cevicheweb

México

El ceviche mexicano suele combinar mariscos frescos como también camarones como pulpo o pescado y los acompaña con tomate, cebolla, cilantro, jugo de limón y chiles picantes. El sabor picante de este plato es un gran disfrute para los amantes de la comida mexicana.

 Ceviche mexicano. Foto: Cevicheweb

Ceviche mexicano. Foto: Cevicheweb

Colombia

En este país existen dos estilos para preparar el ceviche. Uno de ellos es muy parecido al peruano pero lleva camarones, mientras que el otro, además de cebolla, limón y camarones, incluye mayonesa y salsa de tomate. Aunque puede sonar un poco extraño para paladares desacostumbrados a esta mezcla de sabores, quienes lo han probado afirman que tiene un sabor exquisito.

 Ceviche colombiano. Foto: Cevicheweb

Ceviche colombiano. Foto: Cevicheweb

Chile

El ceviche chileno se prepara de manera muy similar al ceviche peruano, aunque la diferencia recae en que este posee cubos de pescado cortados más pequeños. Suele servirse con leche de tigre, jugo de limón y los jugos que se desprenden del pescado al macerarlo.

 Ceviche chileno. Foto: difusión

Ceviche chileno. Foto: difusión

¿Cómo preparar el ceviche peruano en 5 pasos?

Para preparar el ceviche peruano, debes contar con los cinco ingredientes principales: pescado, limón, cebolla, ají y sal y manos a la obra.

  1. Lava el pescado y córtalo en cubos de 1 a 2 cm de diámetro. Luego, sazónalos con sal y resérvalos.
  2. Coloca los cubos de pescado en un bowl y añade el zumo de limón recién exprimido.
  3. Incorpora el culantro, cebolla y ají limo.
  4. Mezcla muy bien los ingredientes y déjalos reposar por alrededor de 5 minutos para que se integre el sabor de los insumos.
  5. Sirve las porciones generosamente. El ceviche puede ir al centro y el resto del plato puede decorarse con hojas de lechuga, trozos de camote y choclo.

¿Dónde nació el ceviche en el Perú?

En la actualidad, no existe un registro histórico sobre el origen del ceviche, pero, con el transcurrir del tiempo, se han ido teorizando varios conceptos e ideas que involucran el nombre, la geografía y distintas culturas. Se dice que la costumbre de preparar ceviche se inició en la época pre-incaica con la cultura Mochica, quienes maceraban el pescado con el jugo de una fruta cítrica llamada 'tumbo' y hierbas.

Fue recién durante el imperio incaico que la preparación fue variando, pues empezaron a macerar el pescado con chicha de jora. No obstante, no fue sino hasta la llegada de los españoles, que se añadieron ingredientes como la cebolla y el zumo de naranjas agrías. A mediados del siglo XX, se reemplazaron las naranjas por el limón, llegando al sabor característico al que tanto estamos acostumbrados hoy en día.

 El ceviche peruano.

El ceviche peruano.

¿Cómo se celebra el Día del Ceviche?

Durante esta celebración, los peruanos de todo el país disfrutan de una gran variedad de ceviches en restaurantes, puestos de comida

Los 10 mejores platos típicos de la sierra peruana para disfrutar en casa

Los 10 mejores platos típicos de la sierra peruana para disfrutar en casa

LEER MÁS
¿Dónde comer un buen ceviche de noche? El huarique de La Victoria que abre hasta la 1 de la mañana

¿Dónde comer un buen ceviche de noche? El huarique de La Victoria que abre hasta la 1 de la mañana

LEER MÁS
¡A comer en La Pin… Rellena! Revisa dónde queda esta icónica cevichería en el Callao

¡A comer en La Pin… Rellena! Revisa dónde queda esta icónica cevichería en el Callao

LEER MÁS
Recetas para preparar los mejores postres de la selva peruana

Recetas para preparar los mejores postres de la selva peruana

LEER MÁS

Últimas noticias

Municipios no podrán multar ni usar grúas para autos mal estacionados: ¿calles se convertirían en cocheras?

Municipios no podrán multar ni usar grúas para autos mal estacionados: ¿calles se convertirían en cocheras?

'La leyenda del señor guerrero' drama chino completo: dónde y cómo ver los capítulos sub español

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: este es el monto que recibirán los beneficiados según su régimen

Gastronomía

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Taste Atlas elige a Lima como la mejor ciudad gastronomía de Sudamérica este 2025

España se rinde ante sazón peruana: 'Quispe', el restaurante que conquista con sabores únicos a los más influyentes del mundo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Pedro Castillo: rechazan segundo pedido de recusación contra jueza Norma Carbajal para apartarla del caso