Estados Unidos

Trump transforma la educación en EEUU al firmar orden ejecutiva para promover el uso de la IA en las aulas

Donald Trump avanzó en la incorporación de la inteligencia artificial en las escuelas de Estados Unidos, buscando mejorar la educación, pero también surgen dudas sobre la equidad y acceso en todo el país.

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para integrar la inteligencia artificial en las aulas de EE.UU.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para integrar la inteligencia artificial en las aulas de EE.UU. | ChatGPT

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que marca un cambio en la educación en Estados Unidos. La iniciativa, llamada Advancing Artificial Intelligence Education for American Youth, busca poner la inteligencia artificial en las aulas del país. Esto busca mejorar el aprendizaje de los estudiantes. También busca preparar a los jóvenes para un futuro laboral que la tecnología impulsa más.

La idea detrás de la medida es que los estudiantes aprendan sobre IA desde pequeños. También que los maestros reciban la capacitación para usar estas herramientas en el aula. Sin embargo, el acceso a esta tecnología no es igual en todo el país. Esto podría crear nuevas diferencias educativas.

Donald Trump y la inteligencia artificial en las aulas de Estados Unidos

Trump apostó por la IA en la educación. Busca que Estados Unidos sea líder global en esta tecnología. Según Will Scharf, secretario de personal de la Casa Blanca, la meta es que todos los estudiantes reciban formación sobre IA. Esto los prepara para el mercado laboral del futuro. Además, el 25% de los maestros ya usan herramientas de IA. Más de la mitad recibió capacitación sobre cómo ponerlas en sus clases.

Plataformas como Google Classroom y MagicSchool AI ya se usan en muchas escuelas. La IA promete hacer el aprendizaje más personal y eficaz. Estas herramientas permiten a los maestros ahorrar tiempo y adaptarse mejor a las necesidades de cada estudiante. Sin embargo, la implementación no es igual en todos los distritos. En zonas suburbanas la IA ya se usa bien. En zonas rurales y de bajos ingresos, el acceso a estas tecnologías sigue limitado.

¿En qué consiste la orden ejecutiva de IA firmada por Trump?

La orden ejecutiva que Donald Trump firmó tiene varios puntos:

  • Integración de IA en el currículo escolar: la IA será parte de la enseñanza en las escuelas de primaria y secundaria (K-12).
  • Capacitación para maestros: se crearán programas de formación para que los educadores aprendan a usar herramientas de IA en sus clases.
  • Preparación para el futuro: se busca que los estudiantes estén listos para trabajos que piden conocimientos de IA. Esto es clave en la próxima generación laboral.
  • Inversiones en investigación: el gobierno invertirá en investigaciones sobre la IA en la educación.

Estos esfuerzos buscan cambiar la forma en que los estudiantes aprenden. Pero también tienen desafíos. Por ejemplo, la falta de recursos en algunas escuelas y la diferencia en el acceso a la tecnología.

PUEDES VER: Donald Trump, ICE y el nuevo operativo que buscaría detener más inmigrantes en Estados Unidos: mínimo 3.000 en un día

Impacto del uso de inteligencia artificial en la política educacional de EE.UU.

El uso de la inteligencia artificial en las aulas de Estados Unidos puede traer grandes beneficios. Por ejemplo, en las Escuelas Públicas de Aurora, en Colorado, la MagicSchool AI ayudó a mejorar los resultados de los estudiantes en un 28%. Además, muchas plataformas de IA permiten a los maestros reducir el tiempo que dedican a planificar clases. Esto les permite concentrarse más en la interacción directa con los estudiantes.

Sin embargo, estos beneficios no se reparten de forma igual. Los distritos rurales y de bajos ingresos enfrentan problemas. Por ejemplo, la falta de infraestructura y el acceso limitado a Internet. Además, los maestros en zonas más pobres tienen menos acceso a la capacitación en IA. Esto podría hacer más grande la desigualdad educativa.

Beneficios clave del uso de IA en la educación:

  • Mejora de la personalización del aprendizaje: los estudiantes pueden aprender a su ritmo. Tienen herramientas que se adaptan a sus necesidades.
  • Eficiencia para los educadores: las herramientas de IA permiten a los maestros ahorrar tiempo en tareas administrativas. Se concentran en la enseñanza.
  • Desafíos de acceso: las diferencias entre distritos urbanos, rurales y de bajos ingresos son un obstáculo para que la tecnología se use de forma igual.
Trump y su duro golpe contra inmigrantes: más de 9.000 detenidos serán trasladados a esta base naval fuera de EEUU

Trump y su duro golpe contra inmigrantes: más de 9.000 detenidos serán trasladados a esta base naval fuera de EEUU

LEER MÁS
Gavin Newsom acusa a Trump de militarizar California en un intento de imponer decisiones políticas: "Un abuso de poder flagrante"

Gavin Newsom acusa a Trump de militarizar California en un intento de imponer decisiones políticas: "Un abuso de poder flagrante"

LEER MÁS

Últimas noticias

Alineaciones México vs Costa Rica por la Copa Oro 2025: once confirmado y pronóstico del Tri en la fecha 3 del grupo A

Alineaciones México vs Costa Rica por la Copa Oro 2025: once confirmado y pronóstico del Tri en la fecha 3 del grupo A

Miss Supranational 2025: top de candidatas favoritas rumbo a la final del certamen de belleza internacional

Golpe al Ministerio Público: Carlincatura retrata cómo los políticos investigados por la Fiscalía buscan reformar la institución

Estados Unidos

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

USCIS y los cambios en la Green Card: inmigrantes podrán obtener el documento en menos tiempo en 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Estados Unidos

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

USCIS y los cambios en la Green Card: inmigrantes podrán obtener el documento en menos tiempo en 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Política

Golpe al Ministerio Público: Carlincatura retrata cómo los políticos investigados por la Fiscalía buscan reformar la institución

Golpe al Ministerio Público: Carlincatura retrata cómo los políticos investigados por la Fiscalía buscan reformar la institución

La última Mesa Directiva del Congreso unicameral, ¿quiénes se perfilan para presidirla y qué intereses están en juego?

Dina Boluarte: ciudadanos de Huancavelica pifian al escuchar el nombre de la presidenta durante un evento