Trump y su duro golpe contra inmigrantes: más de 9.000 detenidos serán trasladados a esta base naval fuera de EEUU
Esta medida busca deportar a los inmigrantes indocumentados tras su proceso judicial en Estados Unidos.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump activará antigua ley para detener migrantes en cualquier estado sin autorización
- Ni con Green Card: este grupo de inmigrantes no son aptos para solicitar la ciudadanía americana en 2025, según USCIS

El gobierno de Donald Trump busca dar un paso drástico en su lucha contra la inmigración indocumentada, planteando la posibilidad de trasladar a más de 9.000 inmigrantes detenidos a la base naval de Guantánamo, en Cuba. Esta medida está enfocada en liberar espacio en los centros de detención de Estados Unidos, una solicitud directa de la Casa Blanca, que pide a ICE incrementar los arrestos a un ritmo de 3.000 por día.
Los detenidos en Guantánamo permanecerían en la instalación hasta ser deportados a sus países de origen, una decisión que puede generar fuertes reacciones tanto dentro como fuera de EE.UU.
El traslado de los inmigrantes indocumentados a Guantánamo
Según informes obtenidos por el medio Político, la administración Trump planea comenzar el traslado de los inmigrantes indocumentados a Guantánamo este miércoles. Aunque en un principio se había hablado de 30.000 personas, los documentos revelan que al menos 9.000 inmigrantes están siendo evaluados para este proceso.
El traslado a Guantánamo se justifica, según las autoridades, por la necesidad de liberar espacio en los centros de detención en EE.UU. y, al mismo tiempo, garantizar que los detenidos estén disponibles para ser deportados a sus países de origen una vez que se complete su proceso judicial.
PUEDES VER: Mucha atención, Donald Trump: esto aportan los inmigrantes indocumentados a la economía de Estados Unidos

Las condiciones en Guantánamo y las críticas internacionales
La base de Guantánamo ha sido objeto de críticas desde su uso en los años 90, durante la "crisis de los balseros", cuando miles de cubanos fueron detenidos allí mientras esperaban ser procesados. Alexander Moreno, quien estuvo en la instalación durante esa época, señaló que las condiciones de vida allí no son adecuadas para albergar a miles de inmigrantes.
Además, Thomas Kennedy, representante de la Coalición de Migrantes de Florida, indicó que la medida genera un fuerte rechazo en países europeos, que consideran inaceptable enviar a migrantes a un centro militar conocido por su historial de tortura.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.