
¿Cómo era la vida de Bad Bunny antes de ser famoso y a qué se dedicaba? Abandonó sus estudios en la universidad para cumplir su sueño
Bad Bunny, considerado hoy uno de los cantantes latinos más importantes del mundo, comenzó su carrera en circunstancias difíciles, trabajando en un supermercado y estudiando una carrera que luego abandonaría por su pasión por la música.

Desde sus primeros éxitos, Bad Bunny fue un referente del reguetón y el trap, pero pocos saben cómo fue su vida antes de alcanzar la fama mundial. La historia de Benito Martínez Ocasio está llena de sacrificios, sueños y un giro inesperado hacia la música. En sus inicios, el ícono musical de Puerto Rico no era más que un joven con aspiraciones, trabajando en un supermercado mientras soñaba con convertirse en un artista reconocido. La vida que hoy lleva, llena de conciertos masivos, premios internacionales y una base de fans global, parece distante a los años que pasó luchando por hacer realidad su sueño.

Bad Bunny podría considerarse el artista latino más famoso de los últimos tiempos. Foto: Tercer Parlante.
¿Cómo era la vida de Bad Bunny antes de ser famoso?
Benito Martínez Ocasio nació el 10 de marzo de 1994 en San Juan, Puerto Rico, en una familia que, aunque no era rica, le brindó el apoyo necesario para seguir sus sueños. De pequeño, se interesó por la música, especialmente por el canto, y su familia lo alentó a participar en actividades relacionadas con la música. Entre los 5 y 13 años, formó parte del coro de la iglesia, y uno de los momentos más destacados de su infancia fue cuando participó en un programa de talentos, interpretando “Mala Gente” de Juanes.
Durante su adolescencia, comenzó a trabajar como empacador en un supermercado. En una entrevista para la revista People, Bad Bunny describió esos días como inspiradores, ya que sentía no disfrutar su trabajo: “Todo lo que quería era que terminara mi turno para poder irme a casa. Fue muy motivador… porque nunca quieres estar haciendo eso. Todo lo que quieres es alcanzar tus sueños y ganar dinero haciendo lo que te gusta".
Fue durante su horario laboral cuando comenzó a escribir algunas de sus mejores canciones, las cuales, cantaba en su mente una y otra vez para no olvidarlas, mientras imaginaba un futuro diferente.

Benito Martínez formó parte del coro de la iglesia entre los 5 y 13 años. Foto: BadBunny/ Instagram.
¿Qué carrera estudió Bad Bunny?
En cuanto a su formación académica, Bad Bunny estudió durante dos años y medio la carrera de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Puerto Rico, en la ciudad de Arecibo. Sin embargo, abandonó sus estudios para cumplir su sueño. A pesar de no culminar su formación universitaria, Benito Martínez ha señalado en varias ocasiones que los conocimientos adquiridos durante su tiempo en la universidad le ayudaron económicamente en sus primeros días como artista.

Bad Bunny alcanzó visibilidad en el mundo del género urbano con el lanzamiento de "Diles" en 2016. Foto: GQ.
¿Cómo logró Bad Bunny alcanzar el éxito?
Mientras trabajaba en el supermercado, Bad Bunny comenzó su carrera como artista independiente, subiendo canciones a plataformas como SoundCloud. Fue gracias al apoyo de Ormani Pérez, un DJ y amigo cercano, quien lo animó a poner su contenido en esta plataforma, donde el cantante dio sus primeros pasos hacia el estrellato. Aunque en un inicio sus canciones no tuvieron el impacto que él esperaba, lo que lo llevó a pensar que la música no sería una opción viable para su futuro, todo cambió cuando su tema “Diles” en 2016 llamó la atención de DJ Luian y Mambo Kings, quienes lo contactaron para trabajar juntos en más proyectos musicales.
A partir de allí, el camino hacia la fama fue imparable. A medida que Bad Bunny iba perfeccionando su estilo y creando un sonido único, su popularidad fue creciendo. Canciones como “Soy Peor, “Te boté” y “Callaíta” se convirtieron en éxitos globales, logrando que el puertorriqueño fuera reconocido no solo en su isla natal, sino también en todo el mundo. Su habilidad para fusionar géneros y experimentar con sonidos nuevos lo convirtió en un referente de la música urbana moderna. Este 30 de enero de 2026 volverá a presentarse en el Perú como parte de su gira Debí tirar más fotos.