
Bad Bunny regresa al Perú: ¿cómo fue su concierto en el Callao en el que cobró S/15 por entrada?
Con un repertorio en constante expansión y una base de seguidores que no para de crecer, Bad Bunny se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes de la música actual.
- ¿A qué hora ver 'El valor de la verdad' con Lucy Bacigalupo este 22 de junio?
- 'El valor de la verdad 2025': lista completa de participantes y sus confesiones más impactantes

Desde su primera presentación en Perú en 2017, Bad Bunny ha transformado no solo su carrera, sino también la experiencia de sus fans peruanos. Lo que comenzó con entradas que costaban apenas S/15, hoy se ha convertido en un espectáculo de alto nivel cuyas entradas alcanzan los S/680. El regreso del artista puertorriqueño el 30 de enero de 2026 refleja su ascenso meteórico en la industria musical y su consolidación como ícono global del género urbano.
El fenómeno del reggaetón y trap ha dejado una huella imborrable en el país. Su primer concierto en el Callao marcó el inicio de una trayectoria que capturó la atención de miles. Además, su popularidad no ha hecho más que crecer, y ha conectado con una generación que encontró en su música una forma de expresión. Hoy, su regreso al país simboliza no solo su evolución artística, sino también la madurez de un público que lo ha acompañado desde sus inicios.
La vez que Bad Bunny estuvo en el Callao y dejó un recuerdo inolvidable
El concierto en el Callao en 2017 fue un hito en la carrera de Bad Bunny. Con un escenario sencillo y un DJ que lo acompañaba, el artista ofreció un espectáculo que dejó huella. Temas como “No metes cabra”, “Cáile” y “Diles” resonaron en el corazón de sus fans, quienes disfrutaron de una noche mágica. Asimismo, la presencia del salsero Tito Rojas enriqueció aún más la experiencia.

Concierto de Bad Bunny en el Callao en el 2017. Foto: YouTube
Un cambio drástico en el precio de las entradas
En aquel evento, las entradas eran asequibles, con precios que oscilaban entre 15 y 30 soles. Los boxes, que podían albergar a 10 personas, costaban 1.200 soles, es decir, 120 soles por persona. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente. Para su próximo concierto en el Estadio Nacional, las entradas alcanzarán precios exorbitantes, lo que refleja su estatus como uno de los artistas más influyentes del momento.
Un segundo concierto en Lima
Bad Bunny también realizó un segundo concierto en la discoteca Mangos de Lince, donde las entradas costaron 50 soles para la zona general, 80 soles para la VIP y 100 soles para la súper VIP. Este evento mostró su creciente popularidad y la evolución de su estilo, que ya comenzaba a atraer a un público más amplio.
El futuro de Bad Bunny en Perú
Su esperado regreso a Perú, el próximo 30 de enero de 2026, se perfila como un evento histórico, donde promete ofrecer un espectáculo cargado de sus mayores éxitos y nuevas sorpresas para todos sus fieles fanáticos.
¿Por qué Bad Bunny se puso ese nombre?
En cuanto a su nombre artístico, según han revelado en ciertas entrevistas, lo eligió porque cuando era niño, se vio obligado a usar un disfraz de conejo para ir a la escuela. Encontró una foto de él vistiendo el traje de conejito donde se veía visiblemente enojado y eso fue la inspiración para su nuevo nombre.
¿Cuál es el nombre real de Bad Bunny?
El nombre real de Bad Bunny es Benito Antonio Martínez Ocasio. Nació el 10 de marzo de 1994 en Bayamón, Puerto Rico. Su nombre artístico surgió a partir de una fotografía de su infancia en la que aparecía disfrazado de conejo con una expresión seria. Inspirado por esa imagen, adoptó el nombre "Bad Bunny" al iniciar su carrera musical, buscando un concepto distintivo que nadie más usara en el género urbano.