¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Espectáculos

La palabra que Magaly registró en Indecopi: quien la use sin permiso será multado con S/772.500

El Indecopi ha revelado una lista de frases célebres registradas por figuras conocidas del ámbito público. Entre estas, destaca una ampliamente reconocida de la conductora de televisión Magaly Medina. ¿De cuál se trata? Descúbrela a continuación.

La empresa Producciones MGM S.A.C., de Magaly Medina protegió una expresión muy utilizada por 'La Urraca' ante Indecopi. Foto: composición LR/Facebook/Magaly Medina/Actualidad Empresarial
La empresa Producciones MGM S.A.C., de Magaly Medina protegió una expresión muy utilizada por 'La Urraca' ante Indecopi. Foto: composición LR/Facebook/Magaly Medina/Actualidad Empresarial

Magaly Medina, una de las figuras más destacadas del entretenimiento en Perú, es conocida por su programa 'Magaly TV, la firme'. A lo largo de su carrera, la conductora de televisión ha introducido varios términos que se han vuelto sinónimos de su estilo de reportaje, uno de los cuales ha sido registrado legalmente ante Indecopi.

¿Cuál es la frase que Magaly Medina registró?

El término 'Chollywood' ha sido registrado por Producciones MGM S.A.C., la empresa de Magaly Medina, ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Esta palabra hace referencia al mundo del espectáculo peruano. Para 'La Urraca', la expresión encapsula los escándalos que rodean a las figuras públicas del país, sirviendo como distintivo de su enfoque crítico y, a veces, polémico hacia la industria del entretenimiento.

 'Chollywood' es la frase que ha sido registrada por Magaly Medina. Foto: Indecopi

'Chollywood' es la frase que ha sido registrada por Magaly Medina. Foto: Indecopi

¿Qué pasaría si alguien utiliza este término con un fin comercial sin permiso?

La República conversó con la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi y comentaron que, de acuerdo con la legislación vigente, ante cualquier infracción a los derechos de propiedad industrial por el uso indebido o no autorizado de cualquier marca, se prevé la aplicación de sanciones de amonestación y multa. Según la ley, la sanción es de hasta 150 UIT (772.500 soles). Esta se gradúa en función de criterios como el beneficio ilícito (ingresos generados o esperados por el uso indebido de la marca), la probabilidad de detección, el tamaño de la empresa y el perjuicio ocasionado, de ser el caso.

"Para la determinación del uso indebido de una marca, se tendrá en cuenta que el signo usado sea capaz de inducir a confusión al consumidor con respecto de la marca registrada. En esta evaluación es muy importante considerar, entre otros aspectos, los productos o servicios que distinguen la marca registrada y el signo infractor. En este sentido, si dos marcas son iguales o semejantes y distinguen los mismos productos o servicios, o productos o servicios similares (vinculados), se determinará la existencia de confusión", explicaron.

"Juntamente con la sanción se imponen medidas correctivas, como la prohibición de uso de la marca, el retiro de los circuitos comerciales y el decomiso definitivo de los productos. Existe también la posibilidad de imponer medidas cautelares al inicio de un procedimiento, es decir, medidas preventivas destinadas a garantizar la eficacia de la resolución final. Entre dichas medidas tenemos el cese de uso, la inmovilización y el comiso preventivo de los productos presuntamente infractores", añadieron.

 El programa 'Magaly TV, la firme' se emite de lunes a viernes a las 9:45 p.m. Foto: ATV

El programa 'Magaly TV, la firme' se emite de lunes a viernes a las 9:45 p.m. Foto: ATV

¿Qué otras frases famosas han sido registradas ante Indecopi?

Como parte de su campaña 'Protege tu Sueño. Registra tu Marca', el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) promueve la inscripción de marcas entre emprendedores y empresarios. El ingenio peruano es reconocido mundialmente, no solo en términos de emprendimiento e inventiva, sino también por el uso de frases que se popularizaron y fueron inmortalizadas por personajes públicos.

Algunas de estas expresiones han sido registradas ante la entidad como lemas comerciales para designar productos o servicios, aprovechando su notoriedad. A continuación, algunas de ellas:

  • La fe es lo más lindo de la vida: frase emblemática del futbolista Luis Guadalupe y registrada por él mismo.
  • ¡Asu mare!: frase peruana popular registrada por Carlos Alcántara para su película del mismo nombre.
  • Chollywood: expresión de la periodista Magaly Medina.
  • Que pase el desgraciado: frase registrada por Laura Bozzo.

¿Cuándo inició su carrera en la TV Magaly Medina?

Magaly Medina, una reconocida periodista y presentadora de televisión peruana, inició su carrera en la pantalla chica en los años 90. Su programa más famoso, 'Magaly TeVe', comenzó a transmitirse en 1997.

¿Quién fue el protagonista del primer ampay de Magaly Medina?

El hombre que le dio el primer ampay a Magaly Medina fue el actor Paul Martin, quien apareció muy desenfadado en unas imágenes que expuso la conductora el 18 de diciembre de 1997.

¿Cómo se llama el esposo de Magaly Medina?

En 2016, Magaly Medina contrajo nupcias con el notario peruano Alfredo Zambrano. Aunque en dos ocasiones la presentadora de TV anunció su separación del empresario, actualmente la pareja sigue junta.

 Magaly Medina y su esposo Alfredo Zambrano. Foto: Instagram

Magaly Medina y su esposo Alfredo Zambrano. Foto: Instagram