Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Espectáculos

Los ostentosos sueldos que recibían los exchicos reality en 'Combate': ¿por qué unos ganaban más que otros?

Figuras como Zumba, Yiddá Eslava, Miguel Arce y Stefano Tosso formaron parte del recordado programa 'Combate', que se emitía en ATV. Sin embargo, los sueldos que recibían no eran equitativos. ¿A qué se debía esto?

‘Combate’ se emitió por primera vez el 27 de junio de 2011. Foto: composición LR/ATV/Mujer Activa
‘Combate’ se emitió por primera vez el 27 de junio de 2011. Foto: composición LR/ATV/Mujer Activa

'Combate' se lanzó en 2011 como el primer reality de competencia en Perú, y rápidamente ganó popularidad entre los jóvenes. Desde su inicio, este programa de ATV se consolidó como el favorito de las tardes y fue el punto de partida para muchos participantes que ahora son figuras destacadas de la televisión nacional. Pese a ello, pocos conocía la cuantiosa suma de dinero que cada uno de los chicos reality recibía y que dicho sueldo no era equitativo para todos.

¿Cuánto dinero recibían los exchicos reality en 'Combate'?

Miguel ‘Conejo’ Rebosio

Miguel ‘Conejo’ Rebosio, quien tuvo una destacada trayectoria como futbolista antes de ingresar a 'Combate', estuvo entre los participantes mejor remunerados del programa, con un sueldo de 5.000 dólares mensuales. En la actualidad, se ha alejado de la televisión, pero trabaja como comentarista deportivo en espacios digitales como ‘Palabra de Hincha’ de No Somos TV.

 Miguel ‘Conejo’ Rebosio en su paso por Combate tuvo una relación amorosa con Michelle Soifer. Foto: difusión

Miguel ‘Conejo’ Rebosio en su paso por Combate tuvo una relación amorosa con Michelle Soifer. Foto: difusión

Stefano Tosso

El actor Stefano Tosso, hijo del querido Ricky Tosso, no llegó a 'Combate' por un casting común, sino que fue invitado directamente. Comenzó con un salario de 1.600 dólares mensuales, información que compartió durante una entrevista en el programa radial 'Com FM'. Actualmente, se dedica al teatro, honrando el legado de su padre.

Yiddá Eslava

Yiddá Eslava inició con un sueldo de 500 dólares al mes, apenas suficiente para cubrir los pasajes, como ella misma relata. Esta información la reveló en entrevistas y publicaciones en sus redes sociales. Hoy, sigue ligada al arte, destacando en el cine peruano y en proyectos digitales.

 La película de Yiddá Eslava 'Sí, mi amor' llegó a Netflix. Foto: Netflix

La película de Yiddá Eslava 'Sí, mi amor' llegó a Netflix. Foto: Netflix

Fabianne Hayashida

Fabianne Hayashida, conocida como 'La China', comenzó su participación en 'Combate' con un salario inicial de 1.000 dólares, según mencionó en una entrevista con un medio de entretenimiento peruano, donde quedó sorprendida al saber que sus colegas tenían sueldos que triplicaban o quintuplicaban el suyo. Hoy en día, se ha adentrado en el mundo de la moda y tiene un show infantil, donde lleva diversión a todos los niños.

Miguel Arce

Miguel Arce, el reconocido modelo, comenzó su carrera en 'Combate' con un sueldo de 3.000 dólares, un monto promedio para los participantes del programa. Actualmente, reside en México y trabaja como actor. Asimismo, ha participado en producciones como ‘Madre solo hay dos’ en Netflix.

 Miguel Arce en 'Madre solo hay dos' junto a Ludwika Paleta y Paulina Goto. Foto: @andrxayn1998/Twitter

Miguel Arce en 'Madre solo hay dos' junto a Ludwika Paleta y Paulina Goto. Foto: @andrxayn1998/Twitter

Zumba

Óscar Alejandro Benítes Porras, conocido popularmente como 'Zumba', fue uno de los personajes más destacados de 'Combate'. Comenzó su participación en el reality de competencia con un salario de 700 dólares y reveló que en su mejor momento llegó a ganar más de 10.000 dólares. Aprovechó las oportunidades y comercializó productos de su marca, aumentando así sus ingresos. En la actualidad, ha incursionado en las redes sociales y se ha convertido en una figura destacada en TikTok.

¿Por qué no todos recibían el mismo monto?

La disparidad en los sueldos dentro de 'Combate' puede atribuirse a varios factores, principalmente al nivel de exposición mediática y al atractivo comercial de cada competidor. Según Magaly Medina, esta diferencia se basaba en la capacidad de cada participante para atraer a la audiencia y generar ingresos indirectos a través de publicidad y mercancía. Beto Ortiz también abordó este tema en 2015, destacando que figuras como Mario Hart y Alejandra Baigorria llegaron a ganar hasta 15.000 dólares mensuales gracias a su alta visibilidad y popularidad.