Precio del dólar HOY 17 de junio
Espectáculos

Pompinchú: ¿cuál es su verdadero nombre y cómo surgió este apelativo?

El cómico peruano que se hizo famoso por su frase “Pal otro año será” regresó a la televisión después de muchos años para el estreno del programa “Los ambulantes de la risa”. En la siguiente nota, entérate cómo nació su famoso apodo y cuál es su nombre original. 

Descubre cómo nació el apodo de Pompinchú y los inicios de este famoso cómico ambulante. Foto: composición GLR/Youtube/LaCasaDeLaComedia/Youtube
Descubre cómo nació el apodo de Pompinchú y los inicios de este famoso cómico ambulante. Foto: composición GLR/Youtube/LaCasaDeLaComedia/Youtube

Los cómicos ambulantes están nuevamente en las pantallas de televisión y sus seguidores lo celebran. Luego de varios días de espera, salió al aire “Los ambulantes de la risa”, una secuencia del programa de Andrés Hurtado en Panamericana Televisión que reúne a reconocidos humoristas de la calle como Pompinchú. A continuación, te contamos más sobre él y te revelamos su verdadero nombre y el origen de este peculiar apelativo.

Su nombre original y el surgimiento de Pompinchú

Benito Alonso Gómez Mendoza, más conocido como Pompinchú en la actualidad, nació en Arequipa y tiene 49 años. Su infancia fue difícil, pues perdió a sus padres a los 10 años, pero supo sobreponerse junto con sus hermanos para sacar adelante a su familia. Tres años después, se convirtió en payasito gracias a las enseñanzas de su amigo Jorge Rodríguez, quien lo llevó de viaje para presentar sus shows en diversas provincias.

Como era de estatura pequeña y contextura ancha, los niños le decían “Bolita pompín” y ese apelativo se fue reduciendo hasta ‘Pompín’. Luego de esa inicial experiencia, decidió viajar a Lima para trabajar como vendedor de galletas y lustrabotas. No logró culminar sus estudios de primaria, pero un reencuentro le devolvió sus expectativas en el humor.

Junto al cómico Jorge Rodríguez, más conocido como Coquetín, empezaron a presentar sus shows humorísticos en el parque Universitario y la plaza Manco Cápac, donde ya mostraban su talento, también, Cara de chancho, Carlomagno, La Bibi y otros cómicos ambulantes. Su buen desempeño y la acogida del público le abrieron nuevas oportunidades para realizar un casting en televisión.

De esta manera, compartió una secuencia con el excomediante Ángel Campos, conocido como La Bibi, en “El show de los cómicos ambulantes” que se emitía en Frecuencia Latina. Al director le convenció su performance y le pidió que vea una película de Pokemón para adaptar nuevas ideas. Entonces, Alonso incorporó a su sketch una secuencia en la que se vistió de Pikachú y su nombre artístico pasó, de ser El payasito Pompín, a Pompinchú. Estuvo dos años haciendo reír al público en televisión con sus ocurrencias y su reconocida frase “Pal otro año será” hasta que el programa salió del aire.

¿Qué paso con Pompinchú luego de su paso por la televisión?

Luego de alejarse de la televisión en el año 2000, el cómico sufrió una lesión en una de sus piernas tras un accidente de tránsito. Esta situación lo mantuvo en reposo absoluto cerca de un año y medio, sin poder movilizarse hacia su trabajo. Al retomar sus shows de comicidad, en un viaje a provincias, se volvió a accidentar luego de beber con un amigo. Los médicos le confirmaron que tuvo una fractura en la cadera.

Desde ese entonces, empezó a usar un andador al no poder operarse y se dedicó a vender golosinas hasta que consiguió un trabajo como serenazgo en Villa María del Triunfo. Mientras tanto, no dejó de hacer sus shows humorísticos de manera privada y en algunas plazas del Centro de Lima. También, participó en algunos spots en los que pronunciaba su famosa frase “Pal otro año será”.

Durante la pandemia, Pompinchú se vio obligado a trabajar como vendedor de golosinas en las calles. Foto: captura Panamericana Televisión

Durante la pandemia, Pompinchú se vio obligado a trabajar como vendedor de golosinas en las calles. Foto: captura Panamericana Televisión

Este año, Pompinchú fue convocado para ser parte de la secuencia de los cómicos ambulantes en el programa “Porque hoy es sábado con Andrés”. Tras su primera aparición en el sketch “Qué tal showngo”, dio algunas declaraciones polémicas en las que afirmaba que su trabajo “duraría un mes y que solo recibiría una propina.” De esta manera, el humorista comunicó su renuncia en una entrevista al diario El Popular.

“Yo no estoy de acuerdo con trabajar un mes. Yo creo que, como cómicos, debería haber un programa para ver hasta dónde damos como programa cómico, y no trabajar para terceros, como se dice. Pero bueno, mejor me dedico a vender mis chocolates, nada más”, sentenció.

¿Cómo nació su frase “Pal otro año será”?

Durante una entrevista en el canal de Youtube de Carlos Orozco, el popular cómico ambulante explicó que su famosa frase “Pal otro año será” surgió como una necesidad de generar su propia marca que lo diferencie de sus demás compañeros. “Bueno, lo hacíamos casi todos los cómicos ambulantes, pero cada uno tenía su estilo de hacerlo. Siempre tenías que diferenciarte en algo y le apliqué refranes de filosofía”, explicó Pompinchú.

;