
Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: fecha de pago y requisitos para el sector público
Empleados del Estado recibirán un pago adicional a su salario ordinario durante julio. Para más detalles, la Ley del Presupuesto Público 2025 contempla el monto y los beneficiarios del aguinaldo.
- ¿Qué descuentos se le hacen a la gratificación por Fiestas Patrias? Estos son los motivos que afectan el pago de julio de 2025
- No todos los trabajadores reciben gratificación en Perú: conoce quiénes están excluidos de recibir y la fecha límite para el pago

Julio comenzó y con él llega uno de los beneficios más esperados por los trabajadores en el país. En el marco de las Fiestas Patrias, quienes laboran en el sector privado reciben la gratificación correspondiente, mientras que los empleados del sector público acceden al aguinaldo de julio, un pago adicional a su remuneración mensual. Ambos aportes buscan aliviar los gastos del mes y dinamizar la economía familiar.
Si bien todavía no se publica el Decreto Supremo que oficializa el depósito del aguinaldo, la Ley del Presupuesto del sector público para el año 2025 contempla el abono de este dinero extra tanto para julio como diciembre. Como se recuerda, este beneficio económico no está sujeto a aportaciones, contribuciones ni descuentos, excepto aquellos otros establecidos por ley o autorizados por el empleado.
¿Quiénes recibirán el aguinaldo de Fiestas Patrias?
La Ley del Presupuesto Público para el ejercicio fiscal 2025 incluye una serie de mejoras salariales para los trabajadores del Estado. Uno de ellos es el aguinaldo, un beneficio económico que se entrega dos veces al año junto con el salario y que es determinado por el Gobierno a través de decretos.
De acuerdo con el artículo 7 de la norma, este dinero extra se depositará en julio a los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, la ley N° 2944 y la ley N° 30512. También, lo recibirán:
- Docentes universitarios a los que se refiere la Ley Nº 30220
- Personal de la salud del Decreto Legislativo Nº 1153; los obreros permanentes y eventuales del Sector Público
- Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú
- Pensionistas comprendidos en los regímenes de las Leyes n.º 15117 y 28091, en el Decreto Supremo N.º 051-88-PCM, así como los Decretos Leyes n.º 19846 y 20530.
- Los trabajadores contratados bajo el régimen laboral CAS (Decreto Legislativo Nº 1057)

La Ley del Presupuesto Público contempla el pago del aguinaldo de S/300. Foto: composición LR/Andina.
PUEDES VER: CTS y gratificación por Fiestas Patrias y Navidad para trabajadores CAS: avanza dictamen en el Congreso

¿Cuándo se paga el aguinaldo en el Banco de la Nación?
A través de la Resolución Viceministerial N° 005-2024-EF/11.01, el gobierno de Dina Boluarte hizo oficial el cronograma de pagos de remuneraciones y pensiones en el sector público para este 2025. Como se recuerda, el depósito del aguinaldo de S/300 se hará efectivo en las mismas fechas que las contempladas para el abono de los sueldos:
Jueves 17 de julio
- Educación (inc. Universidades)
- Presidencia del Consejo de Ministros.
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Ministerio de Defensa.
- Poder Judicial.
- Ministerio Público.
- Ministerio de Economía y Finanzas.
- Ministerio de Justicia.
- Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras.
- Contraloría General de la República
- Congreso de la República.
- Ministerio Agrario y Riego.
- Ministerio de Energía y Minas.
Viernes 18 de julio
- Ministerio del Interior.
- Ministerio Desarrollo e Inclusión Social.
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- Defensoría del Pueblo
Lunes 21 de julio
- Ministerio de Salud.
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
- Ministerio de Cultura.
- Ministerio del Ambiente.
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- Registro Nacional de identificación y Estado Civil
Martes 22 de julio
- Ministerio de la Producción.
- Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Oficina Nacional de Procesos Electorales.
- Fuero Militar Policial
- Junta Nacional de Justicia.
- Jurado Nacional de Elecciones.
- Tribunal Constitucional
¿Cuánto recibirán los trabajadores de aguinaldo?
Según el primer inciso del artículo 7 de la Ley del Presupuesto Público para el año fiscal 2025, el monto fijado para el abono de aguinaldos de julio y diciembre equivale a S/300, el cual se deposita por única vez en la planilla de pagos.
Pago de pensiones del sector público vía Banco de la Nación
Viernes 11 de julio
- Ministerio de Educación (inc. Universidades)
- Ministerio de Energía y Minas.
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Ministerio de Defensa
- Poder Judicial.
- Ministerio Público
- Ministerio de Economía y Finanzas
- Ministerio de Justicia
- Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras.
- Contraloría General de la República.
- Congreso de la República.
- Ministerio Agrario y Riego.
- Presidencia del Consejo de Ministros
- Defensoría del Pueblo
- Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Oficina Nacional de Proceso Electorales
- Junta Nacional de Justicia
- Jurado Nacional de Elecciones
- Tribunal Constitucional
Lunes 14 de julio
- Ministerio del Interior.
- Ministerio Desarrollo e Inclusión Social.
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Martes 15 de julio
- Ministerio de Salud
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
- Ministerio de Cultura
- Ministerio del Ambiente
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Miércoles 16 de julio
- Ministerio de la Producción.
- Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
¿Cuál es la diferencia entre gratificación y aguinaldo?
A pesar de que algunas personas creen que se trata del mismo beneficio económico, la realidad es que la gratificación y el aguinaldo son conceptos distintos dependiendo del sector en el que trabaje el empleado. En el caso de la gratificación, esta es recibida por los trabajadores del sector privado que están registrados en planilla, mientras que el aguinaldo es un monto que se otorga dos veces al año a los empleados del sector público.
El dinero que reciben quienes laboran en las entidades del Estado es de S/300, mientras que la gratificación equivale a un sueldo adicional sumado a una bonificación del 9% por EsSalud o 6,75% por EPS.