Economía

Salario pretendido alcanza los S/3.220 en abril: ¿cuáles son los puestos de trabajo mejor pagados en Perú?

Según Bumeran, el salario pretendido por los peruanos en abril aumentó 1,38% respecto al mes previo. Sin embargo, en lo que va del año, se observa una disminución de 1,09%.

El salario promedio pretendido más alto se registró en abril, según Bumeran. Foto: Andina
El salario promedio pretendido más alto se registró en abril, según Bumeran. Foto: Andina

El salario requerido por los peruanos que buscan empleo registró un incremento de 1,38% en abril frente al mes anterior, según reportó Bumeran en su último informe Index del Mercado Laboral. De esta forma, la remuneración promedio solicitada por los trabajadores se ubicó en S/3.220. No obstante, en el primer cuatrimestre del 2025 se evidencia una contracción de 1,09%.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Dicha caída contrasta con la inflación acumulada del 1,23%, generando una brecha de 2,3 puntos porcentuales entre ambas variables. La disminución salarial de este año es además 0,22% inferior a la registrada en lo que va del año. Sin embargo, en términos interanuales, se produjo un alza de 6,72%.

"Estos datos reflejan una clara adaptación de las expectativas salariales al contexto económico actual”, analizó Diego Tala Tala, Director Comercial de Bumeran Perú en Jobint, luego de resaltar el comportamiento favorable del índice en comparación con el mismo mes del año anterior.

¿Cuáles son los puestos de trabajo con mejores salarios?

El informe de Bumeran revela que las remuneraciones requeridas más altas durante marzo y abril se encuentran en Ingeniería de Producto con S/10.000 por mes para las posiciones de supervisor y jefe. De acuerdo con el nivel seniority del profesional, ellos aspiran a ganar en promedio S/4.833, mientras que en el nivel senior, la pretensión salarial es de S/3.323, y en los puestos junior se ubica en S/2.193.

Durante enero, febrero y abril, las contraprestaciones más elevadas se registraron en Diseño, Exploración Minera y Petroquímica y Testing/QA/QC respectivamente, con S/6.000 para los niveles semi senior y senior; y durante febrero en Auditoría Médica con S/5.500 por mes para el segmento junior.

En este último nivel, los profesionales de Medicina Laboral tienen una aspiración económica de S/5.000. A contraparte, Servicios recibe el requerimiento salarial más bajo con S/1.130. Además, se pueden encontrar las carreras de Relaciones Institucionales/Públicas de Marketing y Comunicación con S/1.500, Ingeniería Agrónoma de Producción, Abastecimiento y Logística con S/ 1.800; Administración de personas de Recursos Humanos con S/1800 por mes, entre otros.

En cuanto al segmento semisenior, el puesto de Testing/QA /QC anota la pretensión más elevada con S/6.000. Le siguen Organización y Métodos de Administración y Finanzas (S/5.600); Business Intelligence de Marketing y Comunicación (S/ 5.100); Ingeniería en Minas de Otros (S/5.000); Urbanismo de Producción, Abastecimiento y Logística (S/5.000); Desarrollo de Negocios de Comercial (S/4.250); y Capacitación de Recursos Humanos con (S/4,000). En contraste, Laboratorio alcanza solamente S/1.300.

Puestos de trabajo con mayores postulaciones

De acuerdo con el Index de Mercado Laboral de Bumeran, los puestos de trabajo que ocuparon el mayor volumen de postulaciones fueron:

  • Administración: 7,85%
  • Minería, Petróleo y Gas: 6,16%
  • Comercial: 5,67%
  • Ventas: 4,88%
  • Contabilidad: 4,03%
  • Recursos Humanos: 3,49%
  • Almacén/Depósito/Exposición: 3,18%
  • Logística: 3,06%
  • Atención al Cliente: 3%
  • Otras ingenierías: 2,81%

Finalmente, los empleos que registraron una mayor demanda de personal en el portal fueron Ventas con un 7,92%, seguido por Comercial con un 7,43% y Administración con un 3,92%.

Brecha de género

La diferencia en el salario requerido, según genero, se redujo en 2,65 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024, disminuyendo de 9,35% en abril del año anterior a 6,70% en el mismo mes del 2025. Durante este año, se puede observar una disminución sostenida de la brecha en este primer cuatrimestre: fue de 9,86% en enero, 8,86% en febrero y 7,79% en marzo.

En abril, el salario requerido promedio por los hombres es de S/3.301 por mes, mientras que el solicitado por las mujeres es de S/3.093. Esto significa que ellas requirieron S/208 menos. En comparación con el mes anterior, el sueldo promedio pretendido por los hombres aumentó un 0,75%, mientras que el de las mujeres subió 1,78%.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Economía

Tratado de Alta Mar agita a empresarios, pero no afecta soberanía del Perú

Tratado de Alta Mar agita a empresarios, pero no afecta soberanía del Perú

¿Este 15 de junio es feriado o día no laborable en Perú por el Día del Padre 2025? Lo que dice El Peruano sobre la festividad a nivel nacional

Indecopi impone millonaria multa a Rústica por incidente en su local de Ate: menor de edad bebió alcohol y terminó inconsciente

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"