Economía

Generación Z en el mercado laboral peruano: ¿qué exigen realmente de sus empleos?

Las empresas que no aborden sus demandas corren el riesgo de perder competitividad y relevancia en el mercado.

La Generación Z prioriza la flexibilidad laboral y el desarrollo personal en sus empleos. Foto: composición LR
La Generación Z prioriza la flexibilidad laboral y el desarrollo personal en sus empleos. Foto: composición LR

Con un perfil más exigente, pragmático y digital, la Generación Z ya está marcando el ritmo del mercado laboral en el Perú. De acuerdo con un reciente informe de IPSOS, este grupo representa el 21% de la población nacional, y el 41% de ellos ya se encuentra trabajando activamente, lo que obliga a las empresas a replantear sus estrategias de atracción, liderazgo y bienestar.

¿Qué busca la Generación Z en un empleo?

Según Claudia Chianese, profesora del Máster en Recursos Humanos de EAE Business School, esta generación “valora la autenticidad, el propósito y el impacto. Quieren entornos inclusivos, flexibles, con líderes que los inspiren y donde el aprendizaje continuo no sea un plus, sino una base”.

A diferencia de los millennials, la Generación Z en Perú prioriza la coherencia entre el discurso y las acciones de la empresa. Son más pragmáticos, buscan estabilidad económica, pero no dudan en renunciar si no encuentran retos ni oportunidades de aprendizaje.

Entre los factores clave que esta generación considera al elegir y permanecer en un empleo destacan:

Flexibilidad laboral

Consideran el trabajo híbrido una necesidad, no un beneficio. Poder alternar entre la oficina y el hogar les permite organizar mejor su tiempo y equilibrar sus responsabilidades.

Balance vida-trabajo

Evitar el agotamiento y tener tiempo para el ocio y la familia es tan importante como cumplir con sus funciones laborales.

Desarrollo profesional y personal

Buscan empresas que ofrezcan aprendizaje constante, desafíos y la posibilidad de crecer. Sentirse motivados es crucial para su permanencia.

Propósito social

Prefieren empleadores comprometidos con causas sociales o ambientales. No solo buscan ingresos, sino generar un impacto positivo en la sociedad.

Salario justo y autonomía

Un ingreso adecuado es fundamental para lograr independencia y estabilidad financiera. Aunque no es el único factor, es determinante.

Un liderazgo más humano

La llegada masiva de esta generación está impulsando un cambio profundo en las dinámicas organizacionales. “El liderazgo tradicional no encaja con ellos. No quieren control, quieren sentirse acompañados”, afirma Chianese. Para ellos, los jefes deben ser cercanos, empáticos, coherentes e inspiradores.

“Con la llegada masiva de esta generación, el mercado laboral será más digital, ágil y, finalmente, más humano. La atracción y retención de talento joven requerirá más escucha, propósito y menos jerarquía”, sostiene la especialista de EAE Business School.

Un cambio que ya está en marcha

El ingreso masivo de la Generación Z al mercado laboral está redefiniendo las reglas del juego. Las empresas que no se adapten corren el riesgo de perder competitividad y relevancia. Entender y valorar a esta generación no es una opción: es la clave para construir el trabajo del futuro en el Perú.

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Proyecto de ley propone bono de S/400: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado según propuesta del Congreso

Proyecto de ley propone bono de S/400: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado según propuesta del Congreso

LEER MÁS
¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

LEER MÁS

Últimas noticias

Paro de mineros EN VIVO: Sutran reporta bloqueo de carreteras, suspensión de viajes y vehículos varados

Paro de mineros EN VIVO: Sutran reporta bloqueo de carreteras, suspensión de viajes y vehículos varados

Hospital Internacional de Colombia aplica cirugía cerebral pionera para tratar depresión resistente

ICE y su redada sorpresa en California: inmigrantes huyen de operativo migratorio y se esconden en un refrigerador

Economía

Solo estas 3 entidades pueden embargar tu sueldo en Perú: descubre los montos y en qué casos puede aplica

Solo estas 3 entidades pueden embargar tu sueldo en Perú: descubre los montos y en qué casos puede aplica

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"