Economía

Papa a la huancaína es reconocida por Indecopi como un platillo tradicional y cultural: incentivará la economía y el turismo gastronómico

La papa a la huancaína, un plato icónico de la gastronomía peruana, ha sido reconocido por Indecopi como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), destacando su valor cultural.

Papa a la huancaína es reconocida por el Indecopi. Foto: Composición LR/Andina.
Papa a la huancaína es reconocida por el Indecopi. Foto: Composición LR/Andina. | Foto: Composición LR/Andina.

La papa a la huancaína, uno de los platos más representativos y sabrosos de la cocina peruana, ha sido oficialmente reconocida por el Indecopi como una Especialidad Tradicional Garantizada (ETG). Este distintivo resalta no solo el valor culinario del plato, sino también su profundo arraigo en la tradición cultural de Huancayo y del país en general. Preparada de manera tradicional con el uso del batán, herramienta ancestral que le otorga su textura característica, la papa a la huancaína refleja la herencia gastronómica del Perú.

El reconocimiento como ETG no solo protege la autenticidad de la receta y su método de preparación, sino que también promueve su valorización en los mercados locales e internacionales. Además, este tipo de distinciones impulsa el desarrollo económico regional, fomentando el turismo gastronómico y fortaleciendo la identidad cultural de las comunidades que preservan estas tradiciones.

Papa a la huancaína abrirá nuevas oportunidades en la economía regional y el turismo

La papa a la huancaína, uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana, ha sido reconocida oficialmente por el Indecopi como una Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), consolidando su valor cultural y su relevancia en la identidad nacional. La ceremonia oficial se realizó en Lima y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, así como del presidente del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava.

Paralelamente, en la ciudad de Huancayo, cuna de esta tradicional receta, cientos de ciudadanos se congregaron en la plaza Huamanmarca para celebrar este reconocimiento con una gran fiesta gastronómica, donde se degustó el emblemático potaje y se vivió un ambiente de orgullo y alegría colectiva.

Durante el evento, el presidente ejecutivo del Indecopi resaltó que esta distinción no solo protege la autenticidad del plato, sino que también crea nuevas oportunidades para las comunidades locales y los productores, al permitirles acceder a los beneficios de la propiedad intelectual. Este tipo de reconocimientos impulsa la competitividad, promueve el turismo gastronómico y contribuye al desarrollo sostenible de las regiones, reforzando así el vínculo entre cultura, tradición y crecimiento económico.

¿Qué función cumple el Indecopi?

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) es una entidad pública peruana que cumple diversas funciones fundamentales para el desarrollo económico y la protección de los derechos de los ciudadanos. Entre sus principales funciones destacan la promoción y defensa de la libre competencia, la protección de los derechos de los consumidores, la supervisión de la correcta competencia en el mercado y la eliminación de prácticas anticompetitivas.

Asimismo, el Indecopi es responsable de administrar los sistemas de propiedad intelectual en el país, como las marcas, patentes, derechos de autor y otras figuras relacionadas, promoviendo la innovación, la creatividad y el emprendimiento. También resuelve conflictos entre consumidores y proveedores, regula la publicidad comercial y combate el uso indebido de prácticas empresariales que puedan afectar al mercado o a los consumidores. En conjunto, el Indecopi vela por un entorno de mercado justo, transparente y equitativo que contribuya al desarrollo sostenible del Perú.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

LEER MÁS
Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid