
CADE Ejecutivos 2025 se realizará en Lima y tendrá bloque electoral con candidatos presidenciales
Después de 17 años, la capital será nuevamente sede de CADE, el foro empresarial más relevante del país, que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre.
- Empresariado emplaza a Boluarte: improvisación, los dos pedidos más gravitantes y el riesgo de desperdiciar su último año
- Alta rotación en el MEF: ministros duran apenas seis meses en promedio y preocupa al empresariado

La edición número 63 del CADE Ejecutivos, el encuentro empresarial más importante del país, se realizará este año en la ciudad de Lima, del 4 al 6 de noviembre, según informó IPAE Acción Empresarial.
La cita que reunirá a cientos de líderes para debatir y proponer soluciones para el desarrollo del Perú tendrá como lugar el Centro de Convenciones de Lima ubicado en el distrito de San Borja.
El proceso de selección de la sede, al que postularon diversas regiones, evaluó criterios como accesibilidad, seguridad, infraestructura hotelera, así como conectividad terrestre y aérea, entre otros factores. Recordemos que el CADE del año pasado se realizó en Cusco, en el que tuvo como principal lema "De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro".
“Valoramos profundamente el esfuerzo de cada una de las ciudades postulantes. Su participación no solo refleja el deseo de ser parte del diálogo empresarial, sino también el dinamismo y liderazgo que existe a nivel descentralizado, así como el interés de ser protagonista del debate sobre el desarrollo económico, político y social de la nación”, indicó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Emprearial.
PUEDES VER: Alta rotación en el MEF: ministros duran apenas seis meses en promedio y preocupa al empresariado

CADE en contexto electoral
IPAE informó que en el programa de este año habrá un bloque denominado "CADE Electoral", donde expondrán los principales candidatos a la Presidencia del Perú, "bajo estrictos criterios de selección que se darán a conocer más adelante".
"Presentarán sus propuestas ante líderes empresariales, académicos, autoridades, periodistas y ciudadanos", agregó.
Recordemos que la última edición en Lima se realizó en 2008, bajo la presidencia de Fernando Zavala, con el lema “La Reforma del Sector Privado”.
Los preparativos de la nueva edición del CADE Ejecutivos 2025 ocurre en medio de una crispante crisis política al interior del régimen de Dina Boluarte, tras la salida del primer ministro Gustavo Adrianzén.
Gremios empresariales se pronunciaron esta mañana en conferencia de prensa para criticar la dirección de Boluarte Zegarra, así como el "abrupto y sorpresivo" reemplazo del ministro de Economía José Salardi, quien a consideración de los corporativos, venía desempeñando un buen trabajo con sus medidas de shock de desregulación.