
César Sandoval Pozo asume el Ministerio de Transportes tras el pase de Raúl Pérez Reyes al MEF
El Gobierno designa a César Carlos Sandoval Pozo como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), quién buscaría dar continuidad a la agenda de infraestructura, conectividad y transporte.
- Adultos mayores de más de 60 años podrán acceder fácilmente a un aumento en su beneficio económico cumpliendo un solo requisito en Perú
- ¿Cuántos años deben transcurrir para dejar de pagar una deuda? El Código Civil en Perú establece que las deudas prescriben después de este plazo

En una jornada de relevos ministeriales clave para la política económica del país, el Gobierno oficializó este martes la designación de César Carlos Sandoval Pozo como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC). El nombramiento ocurre tras la salida de Raúl Pérez Reyes, quien asumió el liderazgo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en reemplazo de José Salardi.
La designación de Sandoval Pozo al frente del MTC busca dar continuidad a la agenda de infraestructura, conectividad y transporte, en un momento en que el Ejecutivo impulsa ambiciosos proyectos mediante concesiones y obras por impuestos, como parte de su estrategia para reactivar la economía nacional.
Por su parte, Raúl Pérez Reyes, quien ahora lidera el MEF, había presentado días atrás una cartera de proyectos estratégicos con visión de largo plazo, perfilándose como una figura clave para continuar con las reformas económicas en curso.
¿Quién es César Sandoval Pozo?
El nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, no es ajeno al Ejecutivo. En 2024 se desempeñó como asesor técnico del Despacho Presidencial, bajo la gestión directa de la actual jefa de Estado. Además, fue jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Energía y Minas durante la cuestionada gestión de Óscar Vera, en la que se reportaron diversas controversias técnicas y políticas.
Sandoval también ha tenido vínculos con el Partido Aprista Peruano, en el que militó anteriormente y donde trabajó como asesor del excongresista Jorge del Castillo. Su experiencia técnica, combinada con trayectoria política, será clave para liderar los proyectos de conectividad, infraestructura y transporte que demanda el país.