Economía

Precio del dólar a la baja: analistas ajustan proyección del tipo de cambio en Perú para el 2025

Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR indicó que se ha visto recientemente un dólar que se ha venido debilitando.

En segunda semana de mayo, el dólar estadounidense se fortaleció ligeramente a S/3,65 frente a la mayoría de las principales monedas. Foto: composición LR
En segunda semana de mayo, el dólar estadounidense se fortaleció ligeramente a S/3,65 frente a la mayoría de las principales monedas. Foto: composición LR

La expectativa de tipo de cambio para el cierre de 2025 pasó a un rango de entre S/3,75 y S/3,73 por dólar, ante una reciente revisión a la baja por parte de analistas económicos, según revela la última encuesta macroeconómica del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De acuerdo con el informe, para el 2026, año electoral, se espera que el tipo de cambio trepe a S/3,77 y S/ 3,79 por dólar. Similar proyección para 2027, que giraría en torno al S/3,75 y S/3,79 por dólar.

En esta segunda semana de mayo, el dólar estadounidense se fortaleció ligeramente a S/3,65 frente a la mayoría de las principales monedas, "impulsado por el optimismo en torno a las próximas negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y una menor expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal", apuntó Jesús Flores Ríos, gerente comercial de Intermediación de divisas en Renta4 SAB.

Consultado por La República sobre el impacto específico del contexto internacional en la economía peruana, ante el sesgo a la baja en las proyecciones globales, Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, señaló que “no se ha observado un mayor impacto en los flujos de capitales", y en cuanto al tipo de cambio, "recientemente se ha visto un dólar que se ha venido debilitando”.

larepublica.pe

Recordemos que el dólar cerró abril en S/3,66 y acumuló cuatro meses a la baja. En el último mes de registro, el billete verde retrocedió 0,35% y 2,8% en lo que va del año, favorecido por el repunte de los commodities y los flujos de capital extranjero.

"En términos de intercambio (relación entre los precios de exportación y de importación de un país) las cotizaciones de productos de exportación de Perú en minerales se mantienen en niveles elevados de acuerdo a la última proyección del Banco Central", afianzó Armas.

larepublica.pe

Fortaleza del sol peruano

En 2024, el sol peruano se depreció ligeramente frente al dólar estadounidense, pasando de S/3,71 a S/ 3,76 por dólar. Dicha caída se registró en un contexto en el que el dólar se fortaleció a nivel mundial, especialmente en el último trimestre del año, donde hubo bastante inestabilidad en los mercados financieros internacionales. "A pesar de esto, el sol fue una de las monedas más estables en la región, con una depreciación de solo 1,5 %, mucho menor que el promedio regional de 15,4%", resalta la autoridad monetaria.

El sol peruano es la cuarta moneda de mejor desempeño entre mercados emergentes en 2024. En lo que va de 2025, la moneda local ha mostrado una menor volatilidad relativa aún en medio del complejo contexto externo, avanzando un 2%.

"Desde la victoria de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre de 2024, el sol se ubica como la segunda moneda de mejor comportamiento en la región, sólo detrás del peso colombiano", refiere Credicorp Capital.

En el primer semestre de 2024, el tipo de cambio acumuló una depreciación de 3,7%, impulsada por diversos factores: el fortalecimiento del dólar a nivel global en 4,5%, los cambios en la expectativa del mercado sobre la posible fecha de inicio de recorte de la tasa de política monetaria en Estados Unidos; el incremento en el precio del cobre en 12,9%, las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente; y las preocupaciones en torno al crecimiento económico de China.

En el segundo semestre, el sol se recuperó un poco y se apreció 2,2 %, gracias a factores como el temor a una desaceleración en Estados Unidos, la diferencia favorable entre las tasas de interés de Perú el país de Trump, y una mayor oferta de dólares en el mercado cambiario local.


Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Economía

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Bono de S/200 del Programa Juntos 2025: ¿cómo saber si eres beneficiario y cuáles son los requisitos para recibirlo?

Retiro AFP: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a liberación de fondos, ¿Aseguradoras tomarán la posta?

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos