
¿Por qué se paralizarán las operaciones en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez por 12 horas antes de su inauguración? LAP explica el motivo
La transición entre terminales requerirá una pausa temporal en los vuelos y ajustes logísticos clave, según lo previsto por las autoridades y el concesionario del Jorge Chávez.
- Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?
- BCR vende emblemáticas monedas peruanas de colección de S/1: estas son las piezas históricas que valen casi S/200

El inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha sido confirmado para el próximo 1 de junio. Como parte del proceso de implementación, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con Lima Airport Partners (LAP) y otras entidades del sector aeronáutico, definieron un plan de transición que incluye una paralización de vuelos durante 12 horas, con el objetivo de asegurar un cambio de terminal sin contratiempos.
Esta paralización temporal está prevista entre las 00:00 y las 12:00 horas del domingo 1 de junio. Durante este intervalo, no se realizarán despegues ni aterrizajes. La medida permitirá efectuar el traslado logístico del equipamiento, aeronaves y servicios operativos desde el antiguo terminal ubicado en Faucett al nuevo en Morales Duárez.
Transición operativa: qué ocurrirá entre las 00:00 y las 12:00 horas del 1 de junio en el Jorge Chávez
Durante el periodo de doce horas, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cesará todas sus operaciones para permitir el traspaso integral de funciones. Según indicó el MTC, la suspensión temporal de vuelos es necesaria para garantizar que el traspaso de equipos y aeronaves se realice bajo condiciones seguras. El procedimiento incluirá el movimiento de unidades de servicio terrestre, sistemas de manejo de equipaje, personal técnico y aeronaves estacionadas.
El plan de contingencia contempla el acompañamiento de autoridades aeronáuticas, operadoras y personal logístico para asegurar la correcta implementación del nuevo terminal. Las aerolíneas han sido notificadas para reprogramar vuelos y evitar afectaciones a los pasajeros.
PUEDES VER: Conductores en Perú que no tengan infracciones por 2 años podrán recibir este beneficio en 2025, según MTC

Marcha blanca desde el 15 de mayo: cómo se preparan las aerolíneas para la apertura del nuevo terminal
Como parte de la puesta en marcha progresiva, entre el 15 de mayo y el 1 de junio se realizará una "marcha blanca" con un volumen reducido de vuelos. En esta fase de prueba participarán aerolíneas internacionales que representarán solo el 1% del tráfico, lo que equivale a aproximadamente 700 pasajeros diarios. El objetivo es validar los sistemas operativos, la infraestructura y los flujos de pasajeros bajo condiciones reales, antes de la inauguración total.
Durante este período, se verificará el funcionamiento de los sistemas de inspección de equipaje, control de acceso, estacionamiento de aeronaves y otros aspectos clave para el inicio de operaciones. Las aerolíneas que participan en la marcha blanca operarán completamente desde el nuevo terminal.
Qué pasará con el antiguo aeropuerto Jorge Chávez tras el inicio de operaciones del nuevo terminal
Tras la inauguración del nuevo aeropuerto, la infraestructura del antiguo terminal continuará teniendo funciones operativas. Según detalló Lima Airport Partners, la plataforma aeronáutica del aeropuerto actual seguirá siendo utilizada para actividades como el parqueo prolongado de aeronaves y mantenimiento. Además, algunos espacios serán adaptados para oficinas y servicios logísticos.
La integración de la concesión completa contempla un rediseño del uso del terreno actual, con el objetivo de optimizar su funcionalidad en relación con el nuevo terminal. Esta medida forma parte del plan a largo plazo para consolidar el Jorge Chávez como un hub logístico y de conectividad regional.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.