Economía

Ferrocarril Tacna-Arica: conoce el millonario megaproyecto que transformaría la conectividad entre Perú y Chile

El convenio firmado entre ProInversión y el Gobierno Regional de Tacna marca el inicio de un proceso que busca revitalizar esta importante vía de transporte, fundamental para la conectividad entre ambos países.


ProInversión impulsará la modernización de la ruta ferroviaria entre Tacna - Arica. Foto: composición LR/Gobierno del Perú/El Peruano
ProInversión impulsará la modernización de la ruta ferroviaria entre Tacna - Arica. Foto: composición LR/Gobierno del Perú/El Peruano

Con una inversión superior a 70 millones de dólares, el Ferrocarril Tacna-Arica se prepara para una modernización que promete revolucionar la conectividad entre Perú y Chile. Este ambicioso proyecto, impulsado por ProInversión y el Gobierno Regional de Tacna, busca potenciar el comercio y el turismo en la región.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La histórica ruta ferroviaria, que ha servido durante casi 170 años, se encuentra en un estado deficiente, lo que ha motivado la necesidad de una renovación integral. La modernización no solo mejorará la infraestructura, sino que también transformará la experiencia de los usuarios, haciendo que el servicio sea más seguro y eficiente.

 La transformación de la ruta ferroviaria conllevaría una inversión de más de US$70 millones. Foto: Wikipedia

La transformación de la ruta ferroviaria conllevaría una inversión de más de US$70 millones. Foto: Wikipedia

Una inversión necesaria

El proyecto de modernización se llevará a cabo bajo un modelo de Asociación Público-Privada (APP), lo que permitirá la participación activa del sector privado en la inversión y operación. Esta modalidad no solo busca autofinanciar la obra, sino también atraer el interés de inversionistas que desean aprovechar las ventajas de un renovado corredor ferroviario.

Según Luis Del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, esta modernización representa una "deuda histórica" con la región de Tacna. La renovación de la infraestructura es esencial para garantizar la sostenibilidad y aumentar la eficiencia operativa a largo plazo.

Mejoras en la infraestructura

La modernización del Ferrocarril Tacna-Arica no se limitará a la renovación de las vías. Se contempla una inversión significativa en la reposición del material rodante, con la adquisición de nuevos vagones y locomotoras equipadas con tecnología avanzada. Esto mejorará la calidad del servicio y la experiencia del usuario.

Las estaciones también recibirán una renovación integral, con el objetivo de ofrecer un ambiente más moderno y cómodo para los pasajeros. Estas reformas son fundamentales para convertir el tren en una alternativa atractiva para los turistas y un medio competitivo para el transporte de mercancías.

Impulso al turismo y comercio

La modernización del Ferrocarril Tacna-Arica no se limitará a la renovación de las vías. Se contempla una inversión significativa en la reposición del material rodante, con la adquisición de nuevos vagones y locomotoras equipadas con tecnología avanzada. Esto mejorará la calidad del servicio y la experiencia del usuario.

Las estaciones también recibirán una renovación integral, con el objetivo de ofrecer un ambiente más moderno y cómodo para los pasajeros. Estas reformas son fundamentales para convertir el tren en una alternativa atractiva para los turistas y un medio competitivo para el transporte de mercancías.

Cierre de brechas de infraestructura

ProInversión señala que uno de los aspectos más relevantes de este proyecto es su contribución al cierre de brechas de infraestructura en la región sur de Perú. La inversión de más de 70 millones de dólares permitirá no solo la modernización del ferrocarril, sino también mejoras en el sistema logístico regional.

Este proyecto se enmarca dentro de una serie de iniciativas que buscan modernizar la infraestructura de transporte en el país y posicionar a Perú como un referente en conectividad en la región.

Rutas logísticas y oportunidades laborales

La conexión ferroviaria mejorada entre Perú y Chile abrirá nuevas rutas logísticas hacia mercados clave, como Bolivia y Brasil, incrementando el comercio regional y fortaleciendo la competitividad de los productos peruanos en mercados internacionales.

Además, se espera que el proyecto genere empleo en la región, tanto durante la fase de construcción como en la operación continua del servicio. La modernización del ferrocarril contribuirá a la sostenibilidad ambiental, ya que ofrecerá una alternativa de transporte más eficiente y menos contaminante.

Con una inversión millonaria, el Ferrocarril Tacna-Arica se transformará en una moderna y eficiente red de transporte, beneficiando a miles de personas y empresas. Aunque aún quedan pasos importantes para concretar la ejecución del proyecto, los avances hasta ahora auguran un futuro prometedor para esta histórica ruta que conecta Perú y Chile.

¿Qué ferrocarril conecta las ciudades de Tacna y Arica?

El Ferrocarril Tacna-Arica, una de las rutas ferroviarias más emblemáticas de Sudamérica, apunta a experimentar una transformación histórica que no solo cambiaría la manera en que se conecta Perú con Chile, sino que también impulsaría el comercio y el turismo en la región

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana