Sunat advierte estas modalidades de estafa que buscan robar datos personales de usuarios en Perú: ¿cómo identificarlas?
La Sunat alerta a los ciudadanos peruanos sobre estafas que buscan robar datos personales y utilizan su nombre para hacer parecer sus comunicaciones legítimas.
- Jubilados en Perú de la ONP pueden obtener un incremento en su pensión mensual si cumplen con estos requisitos en 2025
- Herederos de fonavistas fallecidos en Perú pueden cobrar sus aportes solo presentando estos documentos en Perú vía Banco de la Nación

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) comunicó que los usuarios en Perú podrían ser víctimas de diferentes modalidades de estafa, las cuales buscan sustraer sus datos personales. Por este motivo, alertó sobre las formas de comunicación que la entidad tributaria no utiliza para contactar a los ciudadanos en el país.
Los estafadores suelen usar el nombre de la Sunat para hacerse pasar como un canal oficial de la institución, cuando en realidad es un medio fraudulento. A continuación, te contamos las modalidades que aplican los ciberdelincuentes en Perú para la sustracción de información de las cuentas bancarias.
¿Cuáles son las modalidades de estafa que advierte la Sunat?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria precisó las formas que suelen usar los estafadores para sustraer datos personales de los usuarios en Perú. Estas modalidades suelen emplear el nombre de la Sunat para generar confianza entre las víctimas. A continuación, te mostramos las 4 acciones que no realiza la entidad tributaria:
- Efectuar cobros vía SMS por correos o Whatsapp.
- Enviar archivos y aplicativos para descargar.
- Pedir número de tarjeta de crédito o débito para pagar una supuesta deuda.
- Solicitar tu clave sol a través de enlaces.
De esta manera, la Sunat recomendó no abrir correos o mensajes, ni descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos. En realidad, precisó que la Superintendencia solamente se contacta con los ciudadanos en Perú mediante el buzón electrónico SOL.
¿Cuáles son los bienes que los peruanos pueden ingresar al país sin estar sujetos a impuestos?
La Sunat indicó que los ciudadanos peruanos que se encuentren en el extranjero tienen la posibilidad de importar ciertos bienes sin incurrir en impuestos. Entre los artículos permitidos se encuentran el menaje de casa, que puede alcanzar un valor de hasta US$50.000, así como un vehículo automotor con el mismo límite.
Además, se permite la importación de equipos o herramientas de trabajo, cuyo valor máximo asciende a US$350.000. Es importante destacar que estos beneficios son aplicables una sola vez y están condicionados a la prohibición de vender o transferir los bienes importados durante un período de tres años.
¿Cuál es el tope máximo de ingresos mensuales en Perú para quedar fuera del pago del Impuesto a la Renta?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria estableció que, a partir de 2025, el umbral de ingresos anuales exentos del impuesto a la renta se fijará en S/46.813. Este monto abarca tanto sueldos como gratificaciones, lo que se traduce en un ingreso mensual de S/3.901. Esta disposición beneficiará especialmente a los trabajadores de cuarta categoría, así como a aquellos que se encuentren en una situación mixta entre cuarta y quinta categoría, lo que permitirá un ahorro significativo en sus retenciones mensuales.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.