Economía

Impuesto predial en Perú: estos inmuebles están exonerados de pagar el tributo a las municipalidades en 2025

El impuesto predial es esencial para financiar servicios públicos. Los propietarios de inmuebles deben pagarlo anualmente, pero las municipalidades contemplan exoneraciones bajo ciertas condiciones.

La municipalidad se encarga del cobro del impuesto predial cada año. Foto: composición LR/Andina
La municipalidad se encarga del cobro del impuesto predial cada año. Foto: composición LR/Andina

El impuesto predial en Perú se posiciona como uno de los tributos locales más significativos para las municipalidades, dado que su recaudación es fundamental para financiar servicios y obras públicas. Este tributo se impone a los propietarios de bienes inmuebles, quienes están obligados a realizar el pago anualmente, el cual se determina en función del valor de la propiedad y otras condiciones establecidas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Los municipios han anunciado la posibilidad de exonerar el impuesto predial, siempre que las propiedades cumplan con ciertas condiciones y características específicas. En este sentido, a continuación se detallan las categorías de inmuebles que estarán exentas de este tributo durante el año 2025.

Los inmuebles que están exonerados de pagar el impuesto predial

La legislación actual establece que determinados bienes inmuebles quedan automáticamente exonerados del impuesto predial. Entre las propiedades que disfrutan de esta exoneración se encuentran:

  • Predios de uso público: estos incluyen plazas, parques, calles, avenidas y otros espacios abiertos que cumplen una función pública.
  • Propiedades del Estado: inmuebles pertenecientes al gobierno central, regional o municipal, siempre que estén destinados a servicios públicos, como colegios, hospitales y sedes administrativas.
  • Inmuebles de instituciones religiosas: aquellos que pertenecen a iglesias, templos u otras entidades religiosas oficialmente reconocidas y que son usados para actividades de culto.

Los inmuebles de organizaciones sin fines de lucro que se enfocan en la asistencia social, la educación o la salud pueden beneficiarse de una exoneración, siempre que se realice una evaluación previa por parte de la municipalidad correspondiente.

Las personas en Perú que no pagan impuesto predial

Las personas que superan los 60 años tienen la posibilidad de solicitar la exoneración del impuesto predial, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

  • El valor del autoavalúo del inmueble no debe superar las 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/267.500 para el año 2025.
  • Los ingresos brutos mensuales del solicitante no pueden exceder 1 UIT, es decir, S/5.350.
  • El adulto mayor sea propietario de un único inmueble, el cual debe estar registrado a su nombre o al de la sociedad conyugal.

¿Cómo acceder a la exoneración del impuesto predial?

Para obtener el beneficio, los solicitantes deben dirigirse a la municipalidad correspondiente a su distrito y presentar una serie de documentos. Es necesario contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI), la última boleta de pago o cualquier comprobante que valide sus ingresos, además de la solicitud de exoneración, la cual puede diferir según el municipio.

Es fundamental presentar la documentación que acredite la propiedad del inmueble para llevar a cabo el trámite de forma correcta. Ante cualquier inquietud, los ciudadanos tienen la opción de dirigirse a las oficinas municipales pertinentes, donde podrán obtener información precisa sobre el proceso. Asimismo, se aconseja abstenerse de realizar pagos extras que no estén vinculados directamente con el procedimiento establecido.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana