Economía

Jóvenes en Perú enfrentan el doble de desempleo, subempleo o informalidad, según expertos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta un crecimiento económico del 3% en 2025, insuficiente para crear empleo formal juvenil.

El déficit mundial de empleo ascendió a 402,4 millones en 2024. Foto: composición LR/OIT/2playbook
El déficit mundial de empleo ascendió a 402,4 millones en 2024. Foto: composición LR/OIT/2playbook

En 2024, la tasa de desempleo mundial se situó en un 5%, un nivel similar al del año precedente. Asimismo, los jóvenes enfrentan tasas de desempleo cercanas al 12,6%, con pocos indicios de mejora.

De acuerdo con el último informe el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), "Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: tendencias 2025", esto se da en un contexto en el que se han restablecido los niveles prepandémicos de informalidad y pobreza laboral.

“Si revisamos las cifras de Perú desde 2019 hasta 2024, observaremos una contracción de aproximadamente el 14% en la población joven en situación de desempleo. No es normal, debería generar alarma”, señaló Alejandra Dinegro, abogada laboralista, a La República.

Según Fernando Cuadros, laboralista y exviceministro de Empleo, las razones por las que los jóvenes de hasta 29 años enfrentan el doble de desempleo, subempleo o informalidad se deben a su falta de experiencia, y aunque cuenten con educación superior, esta no siempre es de la calidad esperada ni está enfocada en las áreas más demandadas por el mercado.

No hay oferta

“El Perú enfrenta una limitada generación de empleo asalariado formal, lo que lleva a los jóvenes al subempleo como autónomos, desempleo o inactividad laboral, que creció un 17% entre 2019 y 2024”, apuntó el economista.

La raíz de los factores, continuó explicando, se consolidó durante la recesión del 2023. El mal manejo de la política económica y fiscal, sumado a la reducción del gasto público y una elevada tasa de interés de referencia, contribuyó a enfriar la economía, lo que se tradujo en una menor demanda, consumo, inversión y, por ende, en una disminución en la generación de empleo.

Según prevé el MEF, la economía crecería 3% este año, pero se necesita por lo menos una expansión de un 5% para generar empleo a los jóvenes.

Ingresos débiles

De acuerdo con Dinegro, el débil crecimiento salarial se debe a que en el país hay un uso desmedido de contratos temporales como consecuencia de las limitaciones para la sindicalización. Además, aún no se compensa a quienes perdieron su puesto de trabajo durante la pandemia ni a quienes vieron reducido su poder adquisitivo.

“En el Perú, dos de cada tres trabajadores en planilla tiene un contrato a plazo fijo o temporal", detalló Cuadros.

Ante causas estructurales que impulsan a las personas a buscar cómo sobrevivir, los jóvenes se ven orillados a “pagar derecho de piso”. Esto implica aceptar trabajar en condiciones cuestionables, de lo contrario serán despedidos o reemplazados, lo que refleja la idea de mano de obra barata o trabajadores desechables.

En suma, los empleadores se sienten desalentados a contratar a jóvenes debido a los altos costos de capacitarlos desde cero. De alguna manera, elegir a alguien sin experiencia previa supone una inversión significativa. Por ello, en una realidad pospandémica, los candidatos que demuestran haber recibido formación en su área, especialmente en la automatización de herramientas de trabajo, son los preferidos.

“No es casualidad que de los más de medio millón de peruanos que han salido del país, cerca del 50% sean jóvenes”, apuntó la laboralista.

Propuestas para la inclusión laboral juvenil

Según Fernando Cuadros, sectores como textiles y confecciones, metalmecánica, agroindustria y turismo tienen mucho potencial de generación de empleos. Por ello, apela principalmente a políticas de diversificación productiva, educativas y de inversión en innovación de las micro y pequeñas empresas (mypes).

Alejandra Dinegro considera necesario implementar incentivos fiscales que permitan a las mypes capacitar a sus trabajadores y generar empleos formales para los jóvenes con el objetivo de mejorar su calidad laboral.

Claves

  • Pérdida. Un 9% disminuyó la capacidad de compra de un trabajador en Lima metropolitana durante 2024 respecto al 2019.
  • Éxodo. el más de medio millón de peruanos que se fueron del país, cerca del 50% son jóvenes.
  • Global. Según la OIT, las formas extremas de pobreza laboral afectan a 240 millones de trabajadores en el mundo.

¿Qué trabajos hay para un adolescente?

Los trabajos para adolescentes suelen estar orientados a brindarles una primera experiencia laboral o generar ingresos mientras estudian. Las opciones dependen de las leyes laborales de cada país, pero aquí hay una lista de trabajos comunes para adolescentes:

  • Babysitting: cuidado de niños pequeños.
  • Tutorías: ayudar a otros estudiantes con materias como matemáticas, inglés o ciencias.
  • Limpieza o jardinería: pequeñas tareas en casas de vecinos o familiares.
  • Paseador de perros: ideal para adolescentes que aman los animales.
  • Fotografía o diseño: ofrecer servicios para eventos o proyectos escolares.
  • Pasante
  • Emprendedor(a)
  • Asistente en fast-food

¿Cuál es la edad mínima para trabajar en Perú?

De manera excepcional, se otorga autorización a partir de los doce (12) años, siempre que las actividades a desempeñar no comprometan la salud o el desarrollo del menor, no obstaculicen ni restrinjan su asistencia a los centros educativos y permitan su participación en programas de orientación o formación profesional.

¿Qué es OIT y para qué sirve?

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo de la ONU que promueve derechos laborales, fomenta empleo digno, mejora la protección social y fortalece el diálogo entre gobiernos, empleadores y trabajadores para garantizar condiciones laborales justas en todo el mundo.

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, martes 8 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 8 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo