Economía

La buena noticia para contribuyentes de Sunat sobre el fraccionamiento de sus deudas este 2025

El beneficio implica la presentación de documentos a través de la página oficial de la Sunat, lo que permitirá acceder a descuentos en intereses y multas.

Los contribuyentes podrán acceder al servicio desde la página oficial de la Sunat. Foto: Andina
Los contribuyentes podrán acceder al servicio desde la página oficial de la Sunat. Foto: Andina

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) ofrece una opción para ayudar a quienes tienen deudas tributarias. Esta alternativa, conocida como fraccionamiento especial, está dirigida a los deudores que mantienen obligaciones pendientes hasta finales de 2023.

La Ley N° 32220 destaca la importancia del fraccionamiento tributario. Así, esta normativa extiende los plazos para el pago de esta responsabilidad con la entidad, lo que permite que un mayor número de deudores cumpla con las disposiciones incluidas en la ley. A continuación, te contamos más detalles sobre este beneficio de la Sunat.

¿Cuál es la buena noticia sobre el el fraccionamiento de sus deudas en la Sunat?

La Sunat informó que el plazo para acogerse al fraccionamiento especial de deudas tributarias se extiende hasta el 28 de febrero de este año, según lo establecido en la Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N° 32220, que entró en vigor el 30 de diciembre de 2024.

El fraccionamiento especial se encuentra regulado por el Decreto Legislativo N° 1634, el cual establece criterios precisos para la aprobación de la deuda tributaria gestionada por la Sunat. Esta normativa, que comenzó a aplicarse el 30 de diciembre tras su publicación en El Peruano, tiene efectos legales desde el 1 de enero.

Cabe recordar que el fraccionamiento especial permite la regularización de deudas tributarias gestionadas por la Sunat, que son consideradas ingresos del Tesoro Público. Este mecanismo abarca impuestos como el Impuesto a la Renta, el IGV, el ISC y derechos arancelarios, siempre que sean exigibles hasta el 31 de diciembre de 2023.

¿Cómo se realiza el pago fraccionamiento especial en la Sunat?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria brinda tres modalidades para los contribuyentes, según se detalla en su reciente comunicado oficial.

  • Pago al contado: pago total de la deuda acogida menos el bono de descuento. No se requiere el pago cuando el deudor solo tenga deuda por concepto de intereses y multas con sus respectivos intereses, y estos se extingan por efecto de la aplicación del bono de descuento de hasta el 100%, de corresponder.
  • Pago sumario: requiere una cuota de acogimiento no menor al 25% del monto de la deuda acogida menos el bono de descuento y el saldo se paga hasta en tres cuotas mensuales.
  • Pago fraccionado: Requiere una cuota de acogimiento no menor al 10% de la deuda y el saldo a pagar se fracciona hasta en 72 cuotas mensuales. La cuota mensual no puede ser inferior a S/ 260, salvo la última cuota.

¿Cuáles son los beneficios del fraccionamiento especial de la Sunat?

El fraccionamiento especial de deudas tributarias que ofrece la Sunat representa una ventaja significativa para los deudores. Una vez que se aprueba la solicitud, el contribuyente obtendrá diversos beneficios que facilitarán su situación financiera.

  • Bono de descuento: aplicable a intereses y multas (incluyendo sus respectivos intereses), sin afectar el monto del tributo no pagado. Además, este es determinado según el rango total de las deudas acogidas.
  • Tasa de interés: aplica en las modalidades de pago sumario y fraccionado, la tasa equivale al 60% de la TIM (Tasa de Interés Moratorio).
  • Garantías: solo se exigen cuando el saldo de la deuda, descontando la cuota inicial, supera las 200 unidades impositivas tributarias (UIT).
  • Conclusión de cobranza coactiva: ya no será sometido a la Resolución de Ejecución Coactiva (REC), que puede concluir hasta en el embargo de tu propiedad.

Últimas noticias

¿Qué significa soñar con ropa sucia? ¿Es positivo o negativo?

¿Qué significa soñar con ropa sucia? ¿Es positivo o negativo?

¿Cuál es el origen del Día de la Madre en Perú y desde cuándo se celebra el segundo domingo de mayo?

Inmigrantes en EEUU podrían perder la Green Card si no hacen caso a esta advertencia de USCIS

Economía

¿Dónde puedes ver tu CTS y cómo podría retirar hasta el 100% del dinero en 2025?

¿Dónde puedes ver tu CTS y cómo podría retirar hasta el 100% del dinero en 2025?

Solo este grupo de trabajadores del sector público podrán retirar hasta el 100% de su CTS: ¿por qué y quienes son los beneficiarios?

Gobierno peruano aprueba nueva modalidad de retiro de la CTS: sin fecha límite y con disposición del 100% bajo estas dos condiciones

Estados Unidos

Inmigrantes en EEUU podrían perder la Green Card si no hacen caso a esta advertencia de USCIS

Inmigrantes en EEUU podrían perder la Green Card si no hacen caso a esta advertencia de USCIS

Atención, inmigrantes en EEUU: reportan aumento de redadas y arrestos del ICE en ciudades santuario de este estado

¿Qué hacer por el Día de la Madre en Florida? los mejores lugares para visitar este domingo 11 de mayo

Política

Alejandro Toledo: Poder Judicial rechaza que expresidente cumpla su condena bajo arresto domiciliario

Alejandro Toledo: Poder Judicial rechaza que expresidente cumpla su condena bajo arresto domiciliario

Jaime Chincha sobre falsas acusaciones contra el Papa León XIV: “Decirlo es una inexactitud y hasta una falacia”

Midis reconoce intoxicación de 300 escolares, pero responsabiliza a los proveedores