Economía

Congreso busca acelerar aprobación de Ley Chlimper 2.0 que otorga beneficios tributarios a agroexportadoras

Al caballazo. La Junta de Portavoces del Congreso decidió incluir en la agenda del Pleno el dictamen de la Comisión Agraria que pretende reducir los impuestos para las empresas agroexportadoras.

Nueva Ley de Promoción Agraria tendría un costo fiscal de S/1.850 millones anuales. Foto: composición LR/Andina
Nueva Ley de Promoción Agraria tendría un costo fiscal de S/1.850 millones anuales. Foto: composición LR/Andina

Pese a la oposición del Ministerio de Economía y los principales gremios agrarios del país, el Congreso alista la aprobación de la Nueva Ley de Promoción Agraria o también conocida como "Ley Chlimper 2.0", la cual otorga beneficios tributarios a las empresas agroexportadoras con un impuesto a la renta (IR) reducido al 15%.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Según denunció la congresista Sigrid Bazán en sus redes sociales, se ha incluido en la agenda del Pleno del viernes 13 de diciembre esta propuesta legislativa de la Comisión Agraria que preside el parlamentario de Fuerza Popular, Eduardo Castillo. Para facilitar esta decisión, la Junta de Portavoces la exoneró de dictamen de la Comisión de Economía.

"Se acaba de incluir en la agenda del Pleno el dictamen de la nueva ley agraria que únicamente favorece a las millonarias agroexportadoras y les exonera de pagar tributos. Todo en desmedro del Estado. Nuestros impuestos van para los ricos y nada para el pueblos", escribió en su cuenta de la red social X.

De esta forma, el Pleno quedó expedito para debatir esta iniciativa que tendría un impacto fiscal de S/1.850 millones anuales, según el MEF. Aunque el objetivo propuesto es beneficiar a los pequeños productores, la cartera liderada por José Arista advirtió que los principales beneficiarios serían las grandes empresas, las cuales han experimentado un notable aumento en sus utilidades.

En esa línea, desde la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), advirtieron que la Ley Chlimper 2.0 "crea un privilegio rentista que agrava desigualdades, debilita la confianza en la política tributaria y pone en riesgo la recaudación con pérdidas estimadas en S/20.000 millones".

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana