Economía

Asesor de Trump plantea aranceles de 60% a productos que pasen por el Megapuerto de Chancay con destino a EE.UU.

La propuesta se presentó en la inauguración del Megapuerto de Chancay, un proyecto clave para mejorar la conexión de Perú con el mercado asiático en el comercio Asia-Pacífico.

Asesor del presidente electo de Estados Unidos se pronuncia sobre el Megapuerto de Chancay. Foto: Composición LR/DIfusión/Andina
Asesor del presidente electo de Estados Unidos se pronuncia sobre el Megapuerto de Chancay. Foto: Composición LR/DIfusión/Andina

En el marco de la inauguración del Megapuerto de Chancay, un asesor cercano al expresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, ha propuesto un incremento de aranceles del 60% a los productos que transiten por esta nueva infraestructura.

La iniciativa ha provocado reacciones tanto en el ámbito político como empresarial, ya que podría afectar el comercio internacional, especialmente entre países que dependen de los puertos del Pacífico. Aunque su impacto aún no se ha determinado, expertos internacionales han expresado cautela respecto a las posibles consecuencias para las relaciones comerciales entre el Perú y otros mercados clave.

Asesor de Trump sugiere aranceles del 60% a productos provenientes del Megapuerto de Chancay

Durante la inauguración del Megapuerto de Chancay, Mauricio Claver-Carone, asesor del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, presentó una propuesta para imponer aranceles elevados a los productos que transiten por esta nueva infraestructura. La sugerencia consiste en aplicar una tasa del 60% a los bienes que utilicen el puerto peruano, sin importar su origen.

Claver-Carone, quien fue director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional en el gobierno de Trump, señaló que esta medida afectaría tanto a los productos originarios de China como a los que provengan de Sudamérica, si pasan por este puerto.

En una entrevista a Bloomberg, Claver-Carone destacó que “cualquier producto que pase por Chancay o cualquier puerto de propiedad o controlado por China en la región debería estar sujeto a un arancel del 60%, como si el producto fuera de China”.

Inauguración del Megapuerto de Chancay en medio de la cumbre APEC 2024

El 14 de noviembre, el presidente de China, Xi Jinping, y la mandataria peruana, Dina Boluarte, estuvieron presentes en la inauguración oficial del Megapuerto de Chancay, un proyecto considerado clave para el comercio internacional en la región Asia-Pacífico. La ceremonia, celebrada desde el Palacio de Gobierno por solicitud del gobierno chino, marcó el inicio de un nuevo capítulo en el desarrollo portuario de Perú.

Este megaproyecto, ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, tiene una inversión de 1.300 millones de dólares y ha sido desarrollado por Cosco Shipping Ports Limited junto a Inversiones Portuarias Chancay. La nueva infraestructura destaca por su avanzada tecnología y su capacidad para conectar directamente Sudamérica con Asia, lo que permitirá reducir significativamente los tiempos de transporte.

Impacto del Megapuerto de Chancay en el comercio exterior de Chile

El Megapuerto de Chancay podría alterar el panorama portuario de Chile, especialmente en puertos clave como el de San Antonio, según algunos analistas consultados por 'La Tercera'. Sin embargo, no todos coinciden en que esto represente una amenaza inmediata. Eduardo Abedrapo, presidente de la Empresa Portuaria San Antonio, comentó que no consideran al puerto peruano como una competencia directa, sino como parte de una red regional que permitiría la llegada de naves de mayor tamaño.

“No nos vemos, ni interna ni externamente, en una situación estricta de competencia, sino que, por el contrario, va a haber una red de puertos que va a permitir la llegada de naves de mayor tamaño”, manifestó Abedrapo.

Por otro lado, Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio de Chile, expresó su preocupación sobre el avance de Perú en infraestructura portuaria, señalando que la inversión china en Chancay ha colocado a este puerto peruano por delante de los puertos chilenos en términos de modernización y capacidad operativa.

“Perú, con el puerto de Chancay, sí nos va ganando. Ellos tienen inversión china, tanto para las obras como para la operación, y nosotros llevamos años tratando de que se construya el Megapuerto de San Antonio”, acotó Mewes.

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

LEER MÁS

Últimas noticias

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 8 de julio: así se cotiza el tipo de cambio oficial vía Banco Central de Venezuela

Amigo de Christian Cueva, Lucho Barrunto, explota contra Pamela López por acusarlo de ‘reglaje’: “Mitómana”

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y exigen aprobación de Ley Mape

El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo