Economía

Enel cambia de nombre tras ser adquirida por una empresa china: compañía asiática compró el 83% de las acciones

Enel, la empresa que suministra el servicio de energía eléctrica en el país, tendrá un nuevo grupo a cargo de su participación y operaciones. Descubre todos los detalles.

La venta de Enel se concretó el 12 de junio de este año. Foto: Enel/CSPG
La venta de Enel se concretó el 12 de junio de este año. Foto: Enel/CSPG

Enel Distribución pasará a llamarse Pluz Energía Perú tras ser adquirida por North Lima Power Grid Holding S.A.C, una filial de China Southern Power Grid International (CSGI). Este cambio se concretó luego de que la compañía asiática comprara el 83,15% de las acciones de Enel. Pluz Energía Perú S.A.A. será ahora la encargada de gestionar la distribución de energía eléctrica, garantizando la continuidad del servicio.

Según la información emitida a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la nueva junta de accionistas aprobó el cambio de denominación. Asimismo, hubo un cambio en el directorio. Este pasa a ser liderado por Yu Wu en la presidencia, Yu Xue en la vicepresidencia; ambos acompañados por Rafael Llosa Barrios, Hua Yao, Yingpeng Shi, Martín Pérez Monteverde y Jenny Esaine Quijandría.

Enel Perú: ¿cuál es la razón del cambio de nombre?

El cambio de nombre de Enel Perú a Pluz Energía Perú se debe a la adquisición mayoritaria de sus acciones por parte de China Southern Power Grid International (CSGI). La compra del 83,15% de las acciones implica no solo una modificación en la estructura de propiedad, sino también una estrategia de rebranding para reflejar la nueva administración de la empresa.

Indecopi, la autoridad que vela por la competencia en nuestro país, dio luz verde a la adquisición de Enel Distribución Perú y Enel X Perú por parte de China Southern Power Grid International (CSGI). Esta operación, anunciada en abril de 2023, implicó la venta de los activos de distribución eléctrica y tecnología de Enel en Perú a CSGI.

La aprobación de Indecopi estuvo sujeta a ciertas condiciones regulatorias que CSGI deberá cumplir para garantizar la competencia en el mercado de distribución eléctrica en Perú. Esto incluye mantener la separación contable y funcional entre las diferentes empresas de distribución.

larepublica.pe

CSGI: ¿cómo es la empresa china que adquirió Enel?

China Southern Power Grid International (CSGI) es una de las mayores empresas de energía en China, con experiencia en la distribución y transmisión eléctrica. Fundada en 2002, CSGI opera principalmente en el sur de China, suministrando electricidad a más de 250 millones de personas. Como se recuerda, la empresa ya había solicitado Indecopi la compra de la empresa por un valor de 2.900 millones de dólares en abril del 2023.

Esta compra le permitió a CSGI expandir su presencia en el mercado latinoamericano, aprovechando su experiencia en tecnologías de transmisión eléctrica de ultraalto voltaje. Más allá de Perú, CSG también ha realizado inversiones internacionales en otros países, como acuerdos con la empresa MingYang para proyectos conjuntos en energías renovables y soluciones de hidrógeno verde. Con la compra al 100% de las acciones de Enel X Perú S.A.C. y el 83,15% de Enel Distribución Perú S.A.A., la empresa se consolidará como uno de los principales distribuidores de luz del país.

¿Qué otras empresas de luz existen en el Perú?

En Perú, además de Pluz Energía Perú, existen otras empresas de distribución eléctrica que operan en diversas regiones del país:

  1. Luz del Sur: una de las principales distribuidoras de energía en Lima y algunas provincias cercanas.
  2. Electro Sur Este: atiende a varias regiones en el sur del país, incluyendo Cusco, Apurímac y Madre de Dios.
  3. Hidrandina: operando en la región norte, esta empresa cubre áreas como La Libertad, Ancash y parte de Cajamarca.
  4. Electrocentro: distribuye electricidad en la zona centro del país, abarcando Junín, Huancavelica y Pasco.
  5. Ensa (Empresa Nacional de Servicios Eléctricos): atiende principalmente a la región de Piura.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga