Economía

Julio 2024: consulta AQUÍ tu gratificación y descubre si obtuviste un 9% adicional en tu pago

¿No sabes si ya te pagaron la grati? Revisa cómo acceder a esta información de manera rápida y sencilla.

¿Ya te pagaron la gratificación? En esta nota te decimos todo lo que debes saber sobre este pago. Foto: Composición LR/Andina.
¿Ya te pagaron la gratificación? En esta nota te decimos todo lo que debes saber sobre este pago. Foto: Composición LR/Andina.

Julio marca el comienzo de la temporada del pago de las gratificaciones, un esperado abono económico extra que se convierte en un alivio para los trabajadores formales en todo el Perú. Este beneficio laboral, tan esperado por diversas personas, llega como un respiro en medio de las responsabilidades financieras y compromisos cotidianos.

Es un momento esperado y valorado por aquellos que ven en esta bonificación una oportunidad para equilibrar sus finanzas y disfrutar de un merecido reconocimiento por su esfuerzo y dedicación en el ámbito laboral. Por ello, descubre todo lo que necesitas saber sobre el pago de este dinero.

¿Cómo saber si ya me pagaron la gratificación 2024?

El pago de la gratificación es un aspecto muy esperado por numerosos trabajadores del sector privado. Este abono, que las empresas están obligadas a realizar en las cuentas de sus colaboradores, está regulado por ley. Por lo tanto, el incumplimiento de esta obligación conllevará sanciones para la empresa contratista. Para verificar si tu empleador ya ha efectuado este pago, debes acceder al aplicativo web de la entidad financiera en la que estás afiliado o afiliada.

larepublica.pe

Así puedes saber si te toca 9% extra del pago de la gratificación

En el caso de la gratificación de julio, es importante tener en cuenta que se abonará un monto adicional. Este monto puede variar dependiendo del seguro de salud al que esté afiliado el trabajador. En este sentido, los trabajadores afiliados a EsSalud recibirán un 9% adicional sobre su gratificación, mientras que aquellos afiliados a una Entidad Prestadora de Salud (EPS) recibirán un 6,75%.

¿Cómo calcular la gratificación 2024?

Este es el plazo máximo para que paguen la gratificación

El concepto de gratificación debe ser abonado dentro de los 15 primeros días del mes de julio. Es responsabilidad de cada empresa prever el día en que realice el correspondiente abono. En esa línea, el plazo máximo para que se efectúe este pago dentro de las cuentas de sus trabajadores es el lunes 15 de julio. Es crucial recordar que el cumplimiento de esta obligación es esencial para garantizar el bienestar y la estabilidad laboral de los trabajadores.

Recuerda que el pago de la gratificación es un derecho laboral importante que contribuye al bienestar de los trabajadores y al cumplimiento de sus obligaciones laborales.

¿Cuáles son los empleados que no recibirán gratificación y por qué?

Es importante tener en cuenta que la gratificación es un beneficio laboral fundamental para muchos trabajadores, pero existen ciertas excepciones y situaciones particulares que determinan quiénes pueden acceder a este concepto y quiénes no. La remuneración anual integral por convenio, la contratación en mypes después de su inclusión en el Remype, y la labor autónoma como arrendador son algunos de los casos en los que este beneficio no aplica directamente.

Gratificación y aguinaldo: ¿en qué se diferencian ambas?

Tanto la gratificación como el aguinaldo representan beneficios económicos destinados a los trabajadores, pero cada uno se aplica en contextos diferentes. La gratificación es exclusiva para los empleados del sector privado que figuran en planilla durante los meses de julio y diciembre, asegurándoles un ingreso adicional significativo en estos períodos.

En contraste, el aguinaldo se otorga a los trabajadores del sector público y a los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), quienes reciben un monto extra de S/300.

Estos beneficios no solo recompensan el esfuerzo laboral, sino que también ofrecen un alivio financiero adicional en momentos clave del año, ayudando a enfrentar los gastos asociados a las festividades y otras necesidades personales.

Construirán un nuevo centro comercial en Huaraz: será el primer mall de la ciudad, tendrá inversión de S/62 millones y tiendas ancla

Construirán un nuevo centro comercial en Huaraz: será el primer mall de la ciudad, tendrá inversión de S/62 millones y tiendas ancla

LEER MÁS
Perú: multarían a mypes por vender mercadería con símbolos patrios en julio

Perú: multarían a mypes por vender mercadería con símbolos patrios en julio

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS
Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 iniciaría a fines de agosto

Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 iniciaría a fines de agosto

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos