Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Economía

¿Te salió este mensaje? Mira en cuántos días te depositarán la AFP tras tu solicitud

Si ya registraste tu solicitud de retiro AFP y quieres conocer el estado de tu pedido, estos mensajes podrían ayudarte a calcular la fecha exacta de depósito.

Según el reglamento de la SBS, el primer desembolso de las AFP debió realizarse como máximo a partir del 14 de junio. Foto: composición LR/Andina
Según el reglamento de la SBS, el primer desembolso de las AFP debió realizarse como máximo a partir del 14 de junio. Foto: composición LR/Andina

Más de 57.000 afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) registraron sus solicitudes de retiro el último miércoles 26 de junio, según la publicación que hizo la Asociación de AFP en sus redes sociales. Además, este jueves 27 los ciudadanos cuyo último dígito de su DNI termina en 8, realizarán el mismo trámite en una tercera oportunidad.

En tanto, las cuatro administradoras vienen desembolsando el dinero acumulado en las cuentas individuales de capitalización (CIC) y según el reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), cada depósito se realizará en cuatro armadas. A continuación, conoce cómo darle seguimiento a tu pedido y revisa qué mensajes te aparecerán para estar al tanto de tu pago.

Retiro AFP 2024: ¿qué mensaje debe salir para saber que me depositarán el dinero?

Si aún no has recibido el primer depósito de 1 UIT en tu cuenta, te enseñamos cómo darle seguimiento a tu trámite. En este apartado, podrás conocer cómo va tu pedido, en cuántos días te pagarán y qué mensajes te aparecerán para monitorear este proceso:

  1. Estado cargo realizado: esto quiere decir que el depósito de tu primera UIT ya fue descontado de tu cuenta individual de capitalización. Para verificar ello, puedes ingresar a la página web de la AFP en la que estás afiliado. Además, cuando te aparezca este mensaje, se te indicará que en los siguientes tres días, te efectuarán el pago en la cuenta que registraste.
  2. Estado ingresado: si registrarte de forma exitosa tu solicitud de retiro AFP, te saldrá esta indicación y podrás saber el número de tu pedido, así como la fecha en que lo realizaste.
  3. Estado pagado: te aparecerá este mensaje si ya te pagaron tu primer depósito de 1 UIT que equivale a S/5.150.

Link para hacer seguimiento a tu solicitud de retiro AFP

El proceso de registro de solicitudes de retiro AFP no ha estado libre de dificultades y quejas de los usuarios. Para evitar esta situación, es fundamental que los afiliados al SPP verifiquen el estado de su trámite a través de estas dos alternativas:

Afiliados a AFP Integra, Profuturo o Prima AFP

  • Ingresa a este LINK y haz clic en “¿Cómo va mi solicitud?”.
  • Elige tu tipo de documento de identidad y digita su número
  • Escribe el número verificador.
  • Completa el código captcha y haz clic en 'consultar'.
  • Una vez completado este paso final, tendrás la posibilidad de dar seguimiento a tu solicitud de retiro de la AFP.

Afiliados a AFP Hábitat, link para revisar

  1. Entra a este ENLACE y haz clic en “¿Cómo va mi solicitud?”.
  2. Escribe el número de tu DNI u otro documento de identidad que poseas.
  3. Digita tu fecha de nacimiento.
  4. Marca la caja de 'no soy un robot'.
  5. Finalmente, haz clic en 'consultar' y conocerás cómo va tu solicitud de retiro AFP.

Cronograma de pago AFP

Según el reglamento de la SBS, el primer desembolso de las AFP debió realizarse como máximo a partir del 14 de junio. Una vez que el afiliado registró su solicitud en el portal oficial, las otras tres armadas se retirarán cada 30 días a partir del depósito previo, hasta alcanzar el tope de las 4 UIT (S/20.600).  A continuación, mira las fechas tentativas:

  1. Lunes 20 de mayo: recibes el depósito como máximo el viernes 14 de junio
  2. Martes 21 de mayo: recibes el depósito como máximo el lunes 17 de junio
  3. Miércoles 22 de mayo: recibes el depósito como máximo el martes 18 de junio
  4. Jueves 23 de mayo:recibes el depósito como máximo el miércoles 19 de junio
  5. Viernes 24 de mayo: recibes el depósito como máximo el jueves 20 de junio
  6. Lunes 27 de mayo: recibes el depósito como máximo el viernes 21 de junio
  7. Martes 28 de mayo: recibes el depósito como máximo el lunes 24 de junio
  8. Miércoles 29 de mayo: recibes el depósito como máximo el martes 25 de junio
  9. Jueves 30 de mayo: recibes el depósito como máximo el miércoles 26 de junio
  10. Viernes 31 de mayo: recibes el depósito como máximo el jueves 27 de junio
  11. Lunes 3 de junio: recibes el depósito como máximo el viernes 28 de junio
  12. Martes 4 de junio: recibes el depósito como máximo el lunes 1 de julio
  13. Miércoles 5 de junio: recibes el depósito como máximo el martes 2 de julio
  14. Jueves 6 de junio: recibes el depósito como máximo el miércoles 3 de julio
  15. Lunes 10 de junio. recibes el depósito como máximo el jueves 4 de julio
  16. Martes 11 de junio: recibes el depósito como máximo el viernes 5 de julio
  17. Miércoles 12 de junio: recibes el depósito como máximo el lunes 8 de julio
  18. Jueves 13 de junio: recibes el depósito como máximo el martes 9 de julio
  19. Viernes 14 de junio: recibes el depósito como máximo el miércoles 10 de julio
  20. Lunes 17 de junio: recibes el depósito como máximo el jueves 11 de julio
  21. Martes 18 de junio: recibes el depósito como máximo el viernes 12 de julio
  22. Miércoles 19 de junio: recibes el depósito como máximo el lunes 15 de julio
  23. Jueves 20 de junio: recibes el depósito como máximo el martes 16 de julio
  24. Viernes 21 de junio: recibes el depósito como máximo el miércoles 17 de julio
  25. Lunes 24 de junio: recibes el depósito como máximo el jueves 18 de julio
  26. Martes 25 de junio: recibes el depósito como máximo el viernes 19 de julio
  27. Miércoles 26 de junio: recibes el depósito como máximo el lunes 22 de julio
  28. Jueves 27 de junio: recibes el depósito como máximo el martes 23 de julio
  29. Viernes 28 de junio: recibes el depósito como máximo el miércoles 24 de julio
  30. Lunes 1 de julio: recibes el depósito como máximo el jueves 25 de julio

Así puedes obtener tu clave web según la AFP a la que perteneces

AFP Prima

  1. Entra a la web de Prima AFP.
  2. Accede a "Mi Cuenta" y haz clic en "Cuenta Personas".
  3. Selecciona la opción "solicita tu clave".
  4. Escribe tu número de DNI y coloca tu fecha de nacimiento.
  5. Marca la casilla "No soy un robot" y luego haz clic en "solicitar".
  6. Revisa tu correo electrónico y espera la confirmación de AFP Prima.
  7. Anota tu clave en un lugar seguro para que la puedas utilizar sin inconvenientes.

AFP Integra

  1. Entra a la sección Mi agencia digital de AFP Integra.
  2. Haz clic en "Olvidé mi contraseña" o crea tu contraseña, según sea el caso.
  3. Escribe tu número de DNI e ingresa la información que te piden.
  4. Recuerda que debes ser asegurado de AFP Integra para generar una nueva clave.

AFP Profuturo

  1. Ingresa a https://claveweb.profuturo.com.pe/#/.
  2. Selecciona tu tipo de documento y escribe tu número correspondiente.
  3. Una vez que valides tus datos personales, te llegará un mensaje a tu número de celular o correo electrónico.
  4. Escribe tus datos y responde las preguntas que se te hacen.
  5. Crea una nueva clave web. A continuación, re solicitar una clave token que será remitida a tu correo o celular.

AFP Habitat

  1. Entra a la sección https://www.afphabitat.com.pe/#/mi-habitat-digital/empezar
  2. Dale clic en Genera tu clave web.
  3. Elige tu tipo de documento y escribe el número de DNI.
  4. Marca la casilla "No soy un robot" y luego haz clic en "siguiente".
  5. Recibirás un correo electrónico con los pasos que debes seguir para obtener tu contraseña.