¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Economía

Descubre cuánto puede equivaler 1 millón de intis en la actualidad: te sorprenderá lo que podrías comprar

La moneda inti, que alguna vez circuló en Perú, dejó de ser utilizada hace años. Descubre cuánto podría valer hoy un millón de intis y en qué lo podrías utilizar.

Antiguo billete es buscado entre coleccionistas. Foto: GLR
Antiguo billete es buscado entre coleccionistas. Foto: GLR

En 1985, el inti fue introducido en Perú como parte de una reforma monetaria destinada a combatir la hiperinflación que azotaba el país. Sin embargo, debido a la continua devaluación, el inti fue reemplazado por el nuevo sol en 1991. Hoy en día, los intis han quedado obsoletos y su valor es más simbólico que monetario.

En el mercado actual, los intis peruanos son considerados piezas de colección, y su valor depende de varios factores como su estado de conservación y demanda entre coleccionistas. Analizar el valor de un millón de intis nos brinda una perspectiva interesante sobre la historia económica reciente del Perú.

¿Cuánto valdría 1 millón de intis en la actualidad?

El inti fue creado para sustituir al sol de oro, con una tasa de cambio de 1.000 soles de oro por 1 inti. Esta medida fue tomada para intentar controlar la inflación galopante que afectaba la economía peruana. No obstante, la inflación continuó y el inti también sufrió una rápida devaluación. En 1991, el inti fue reemplazado por el nuevo sol, con una tasa de cambio de 1 millón de intis por 1 nuevo sol.

¿Cuánto valen los intis entre coleccionistas

En la actualidad, los intis ya no tienen valor monetario en términos de poder adquisitivo cotidiano. Sin embargo, tienen un valor en el mercado de coleccionistas. Según expertos, un millón de intis puede alcanzar un precio que varía dependiendo de la demanda y del estado de las monedas o billetes. En promedio, un millón de intis podría valer alrededor de 100 a 150 soles peruanos en el mercado de coleccionistas.

¿Qué se puede comprar con un millón de intis hoy?

Si nos referimos a su equivalente actual, un millón de intis equivale un sol, cifra que puede servir para algún pasaje a corta distancia o alguna golosina.

Con el valor actual de un millón de intis, que es aproximadamente S/150 entre coleccionistas, se pueden adquirir varios productos y servicios de consumo diario. Por ejemplo, con S/150 se podría comprar:

  • Productos alimenticios: Una canasta básica que incluye arroz, fideos, aceite, azúcar, leche y otros productos esenciales.
  • Transporte: Unos 5 a 6 viajes en taxi dentro de la ciudad.
  • Recreación: Un par de entradas al cine, incluyendo snacks.

¿Para qué sirven los intis en la actualidad?

Para los numismáticos, los intis representan una época turbulenta de la economía peruana. Las monedas y billetes bien conservados son buscados por coleccionistas, no solo peruanos, sino también internacionales. La venta de estos puede realizarse a través de subastas, tiendas especializadas o incluso en línea.

Recomendaciones para los coleccionistas

Si posees intis y deseas venderlos, es importante considerar su estado de conservación. Los billetes sin pliegues, manchas o daños son más valorados. Además, investigar el mercado y contactar con expertos numismáticos puede ayudar a obtener un mejor precio por estas piezas históricas.

¿Se pueden cambiar intis a soles?

"Los billetes y monedas de soles de oro e intis no sirven para transacciones ni pueden ser canjeados por billetes y monedas de sol", es la información que brinda el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en su página web oficial.